
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado en Bagdad (Irak) que España planteará ante Naciones Unidas que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declare si el actual bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza cumple con el Derecho Internacional, y ha llamado a "redoblar la presión sobre Israel" porque "Palestina se desangra".
Sánchez ha hecho este llamamiento durante su intervención en la XXXIV Cumbre de la Liga Árabe, que se celebra este sábado en Bagdad (Irak) y a la ha acudido como invitado. En este contexto, ha avanzado también que España y Palestina están impulsando un nuevo proyecto de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas para exigir a Israel "el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza y el acceso completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria".
Israel restauró su bloqueo total a la ayuda sobre el enclave palestino a principios de marzo, al tiempo que decidió reanudar su campaña militar contra las milicias de la Franja de Gaza, en lo que supuso la ruptura del alto el fuego hasta entonces en vigor con el movimiento islamista palestino Hamás y también la interrupción del proceso de intercambio entre rehenes y capturados israelíes por presos palestinos.
El presidente del Gobierno ha anunciado concretamente que "España llevará una propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas para la CIJ se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza".
REDOBLAR LA PRESIÓN SOBRE ISRAEL
Esta propuesta, ha añadido, tiene la intención de "redoblar la presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza", en especial a través de las vías ofrece el Derecho Internacional.
La CIJ ya esta resolviendo la cuestión del bloqueo humanitario en Gaza en el aspecto de que Naciones Unidas ha pedido a la corte una aclaración sobre las obligaciones legales que tiene Israel hacia Naciones Unidas, organizaciones internacionales y terceros estados para "garantizar y facilitar la provisión sin obstáculos de suministros urgentes de ayuda que garanticen la supervivencia de la población civil palestina".
Israel no participa en este procedimiento pero sí Estados Unidos, cuyo representante, Joshua Simmons, manifestó a finales de abril ante el tribunal que Israel tiene "intereses legítimos en materia de seguridad" y explicó que el país norteamericano "apoya el flujo de ayuda" siempre que sea con "salvaguardas" para "evitar que esto sea utilizado por una organización terrorista", una clara referencia al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Las autoridades israelíes han hecho hincapié en que esta asistencia llegará a su destino una vez sean liberados los rehenes capturados por el grupo armado palestino durante los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 contra suelo israelí, en los que murieron 1.200 personas.
TRABAJO CONJUNTO CON LA LIGA ÁRABE
Durante su intervención, Sánchez ha invitado a los miembros de la Liga Árabe a trabajar conjuntamente para que prospere la resolución que España quiere impulsar junto a Palestina ante la Asamblea General de la ONU y ha hecho hincapié en que el acceso a la asistencia humanitaria debe conseguirse "en base a los principios de imparcialidad, de independencia, de neutralidad y bajo la coordinación de Naciones Unidas".
Sánchez ha destacado que su presencia en este foro "marca un hito en la relación de España con la Liga Árabe y sus Estados miembros", una relación, ha indicado, "con una larga historia de amistad sincera basada en la confianza, el respeto y el deseo compartido de lograr un futuro de paz y prosperidad".
PALESTINA SE DESANGRA
"Palestina se desangra ante nuestros ojos", ha arrancado Sánchez, incidiendo en que nada de lo que ocurre en Gaza y Cisjordania "puede serle ajeno a Europa ni al resto del mundo", pues la tentación de redibujar por la fuerza el mapa de Oriente Medio "despierta los peores fantasmas del pasado".
El presidente ha tachado de "inaceptables" las cifras que arroja la "gravísima crisis humanitaria" que padece Gaza desde octubre de 2023 --más de 50.000 muertos, 100.000 heridos y dos millones de desplazados internos--. "No solo vulneran cualquier noción básica del principio de humanidad, sino que también violan los fundamentos básicos del Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario, y de un orden mundial donde prevalezca la justicia".
Por eso, ha hecho un llamamiento a "detener ya esta espiral de violencia" y ha instado a hacer uso de todo el "capital político para revertir la situación y apostar decididamente por la paz". Y, para ello, ha propuesto cuatro prioridades.
La primera, "exigir el fin inmediato de la catástrofe humanitaria en Gaza" y, con ese objetivo ha anunciado la resolución en la que ya trabajan España y Palestina. La segunda prioridad que ha fijado Sánchez es "redoblar la presión sobre Israel" para que pare "la masacre" en Gaza.
CONFERENCIA DE PAZ DE NUEVA YORK
Con la vista puesta en avanzar hacia la "solución política", la tercera prioridad mencionada por Sánchez es apoyar "sin matices" oportunidad que, a su juicio, representa la Conferencia de Paz prevista para el próximo mes de junio en Nueva York.
En este punto, ha remarcado que "la única vía hacia la paz en la región es la implementación de la solución de los dos estados" y ha animado a otros países ha seguir la senda de España reconociendo el Estado Palestino.
"La conferencia de junio bajo el liderazgo de Arabia Saudí y también de Francia representa una oportunidad histórica que no podemos desaprovechar pero sólo tendrá éxito si hay un amplio consenso árabe y europeo que culmine en una acción decidida del conjunto de la comunidad internacional", ha advertido.
Como cuarta prioridad el mandatario español ha defendido la necesidad de reforzar el diálogo euro árabe e islámico. Y es que está convencido de que "si la Unión Europea y la Liga Árabe trabajan conjuntamente, con un liderazgo fuerte" serán "un motor como ningún otro para resolver los problemas de la región".
Por eso ha abogado por "reforzar esa colaboración garantizando que las normas internacionales se apliquen a todos por igual, sin ambigüedades y sin dobles estándares". "España está comprometida a hacer todo lo posible", ha garantizado.
REUNIÓN MINISTERIAL EL GRUPO DE MADRID
Por último, Sánchez recordado que la semana que viene se reunirá en Madrid la reunión ministerial del Grupo de Madrid con países afines en favor de un Estado palestino. "Es un testimonio más de nuestro compromiso para avanzar juntos hacia la paz", ha apuntado, antes de terminar con una llamada al optimismo.
"Las circunstancias dramáticas que atraviesa el orden global parecen abocarnos a una sucesión permanente de conflictos y no tiene por qué ser así. Por eso España seguirá apostando por el multilateralismo y encontrarán en nuestro país un país aliado para fortalecer y mejorar el sistema multilateral. Solo así seremos capaces de lograr una paz duradera en Oriente Medio. Hoy y siempre pueden contar con mi compromiso político y personal y el de España para afrontar estos desafíos desde el diálogo y la esperanza!, ha concluido.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/internacional/977718/1/espana-planteara-onu-cij-pronuncie-bloqueo-israeli-gaza
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06