Ucrania dice que Rusia utilizó Estambul para "simular" un proceso de paz y ganar tiempo

Guardar

Kiev, 17 may (EFE).- El ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, sostuvo este sábado que Rusia utilizó las negociaciones la víspera en Estambul para "simular" un proceso de paz, ganar tiempo y posponer la aprobación de nuevas sanciones internacionales por parte de Occidente.

"Desde la perspectiva rusa, (el presidente Vladímir) Putin utilizó la reunión de Estambul con fines de propaganda interna y para imitar un proceso de paz, ganar tiempo, posponer los plazos de las sanciones", escribió Sibiga en su cuenta de la red social X.

A su juicio, el jefe del Kremlin "intenta parecer constructivo mientras se niega a poner fin a la guerra".

"Desde la perspectiva ucraniana, hemos reafirmado nuestro compromiso con la paz y hemos acordado el regreso de 1.000 de nuestros ciudadanos. Aunque sólo fuera por este resultado, valió la pena", indicó Sibiga.

Además, dijo que este resultado, el único tangible de la cita en Turquía, es fruto de los esfuerzos del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y también del mandatario estadounidense, Donald Trump.

"Porque el impulso a favor de la paz de los últimos meses creó la presión necesaria, obligando a los rusos a demostrar al menos algunos resultados", afirmó.

Sibiga agregó que "desde la perspectiva global, sólo hay un indicador real de la voluntad de Rusia de poner fin a la guerra: Putin aceptando un alto el fuego incondicional, total y duradero".

"Los diplomáticos pueden lograr mucho más cuando las armas callan. Putin puede hacerlo en cualquier momento porque Ucrania está preparada y Ucrania está plenamente comprometida con la paz. Hasta entonces, no podemos concluir que Rusia esté negociando de buena fe o tenga serias intenciones de alcanzar la paz", enfatizó.

Sibiga subrayó que "el mundo no puede permitir que la reunión de Estambul sea utilizada por Rusia como excusa para continuar la agresión. Y si Rusia retrasa el anuncio del alto el fuego, habrá que ejercer una presión adicional sobre Rusia para convencerla de que se mueva". EFE