Sudán dice que EAU ha ordenado expulsión de mayor parte del personal de consulado en Dubái

El gobierno sudanés denuncia la expulsión injustificada de diplomáticos del consulado en Dubái por parte de Emiratos Árabes Unidos tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países

Guardar

Jartum, 17 may (EFE).- El Gobierno sudanés aseguró este sábado que en los últimos días, las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) han ordenado la expulsión de "la mayor parte del personal" del consulado sudanés en Dubái, "sin justificación alguna", después de que Jartum rompiera relaciones con Abu Dabi.

Así lo indicó el Ministerio de Exteriores sudanés en un comunicado, que señaló que las autoridades emiratíes retuvieron a los diplomáticos "expulsados ​​durante ocho horas tras completar todos los trámites de salida en el aeropuerto de Dubái".

"Fueron interrogados y sus teléfonos y ordenadores portátiles fueron intervenidos, lo que provocó la pérdida de sus vuelos y les obligó a comprar nuevos billetes", se apunta en la nota.

Este incidente "sin precedentes", indicó el ministerio, demuestra "un grave desprecio por parte de las autoridades de EAU por sus obligaciones en virtud del derecho internacional, que les obliga a proteger a los diplomáticos y a otorgarles las inmunidades y privilegios necesarios".

Esta práctica también "encarna el deseo de perjudicar a los residentes sudaneses en EAU, contrariamente a lo que afirman sus autoridades. Prueba de ello es la expulsión de funcionarios responsables de los servicios consulares, pasaportes y documentos personales de los ciudadanos sudaneses, lo que viola sus derechos y su privacidad".

Hasta el momento, Emiratos no ha reaccionado ante esta información.

La tensión entre Sudán y Emiratos creció la semana pasada después de que el lunes la Corte Internacional de Justicia (CIJ) desestimara, por no tener jurisdicción, la denuncia interpuesta por el país africano contra el Estado del golfo Pérsico, al que acusó de ser "cómplice de genocidio" del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Posteriormente, el Gobierno sudanés, controlado por la cúpula militar, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Emiratos, país al que declaró "agresor" y acusó de "terrorismo de Estado" por su supuesto apoyo a las FAR.

Emiratos rechazó la ruptura de relaciones anunciada por el Ejecutivo sudanés al considerar que no representa al gobierno legítimo del país africano. EFE