
El Gobierno de Sudán ha denunciado que la mayor parte de su personal diplomático en su consulado general en Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha sido expulsado del país "sin motivo" alguno, así como interrogatorios y registros no permitidos de sus efectos personales durante la deportación, en un nuevo episodio de tensión entre ambos países con la guerra en el país africano como telón de fondo.
El Gobierno sudanés, una extensión política del Ejército liderado por el general Abdelfatá al Burhan, lleva denunciando desde hace meses que Emiratos Árabes Unidos está prestando su apoyo a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), su bando enemigo en el conflicto armado que estalló en abril de 2023 y que ha abocado al país africano a una catástrofe humanitaria.
Sudán rompió relaciones diplomáticas a principios de mes con Emiratos Árabes Unidos pero había mantenido un mínimo de personal diplomático para resolver trámites de los ciudadanos sudaneses en el país. Emiratos, por su parte, se negó a admitir la ruptura de estas relaciones porque directamente no reconoce a Al Burhan como gobernante legítimo de Sudán.
En su comunicado publicado en su cuenta de la red social X, el Ministerio de Exteriores de Sudán denuncia además que "los diplomáticos deportados fueron detenidos durante ocho horas después de completar todos los procedimientos de salida en el aeropuerto de Dubái" y además fueron "sometidos a interrogatorios y a la intervención de sus teléfonos y ordenadores".
Organizaciones como Amnistía Internacional han denunciado que Emiratos Árabes Unidos está respaldando activamente a las RSF, a las que proporciona material de guerra -- expertos internacionales achacan su respaldo a la presencia de elementos islamistas en las filas del Ejército sudanés, una circunstancia intolerable para sus autoridades -- pero el Gobierno emiratí ha rechazado todas estas acusaciones como "infundadas" y sin base alguna.
Sudán denuncia además que este incidente "sin precedentes" demuestra "un grave desprecio por parte de las autoridades de los EAU por sus obligaciones en virtud del derecho Internacional, "que les exigen proteger a los diplomáticos y concederles las inmunidades y privilegios necesarios".
"Esta práctica también refleja un deseo de perjudicar a los residentes sudaneses en los Emiratos Árabes Unidos, contrariamente a lo que afirman sus autoridades", ha remachado el Gobierno sudanés.
Últimas Noticias
Desconocidos lanzan un explosivo contra un cuartel de la Policía en Guyana
Un explosivo detona en el cuartel de Policía de Georgetown, provocando el colapso del portón sin heridos; las autoridades analizan cámaras de seguridad y recolectan evidencia en el lugar
Marruecos anuncia la reapertura de su Embajada en Damasco
Marruecos reanuda relaciones diplomáticas con Siria al abrir su Embajada en Damasco, según el rey Mohamed VI, fortaleciendo vínculos bilaterales y apoyando la estabilidad de la región

Un sismo de magnitud 4 se siente en la región peruana de Tacna, fronteriza con Chile
O´Leary avanza que Ryanair encarecerá los billetes para amortiguar caída de beneficios
Fallece un vecino de Los Palacios tras sufrir un atropello durante el Jubileo en Roma
Un residente de 38 años de Los Palacios fallece tras ser atropellado en Roma, durante su visita a la Gran Procesión del Jubileo; un herido grave se encuentra hospitalizado
