Bagdad, 17 may (EFE).- El ministro de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, aseguró este sábado desde Bagdad que espera que exista una "verdadera cooperación e integración árabe" para apoyar la reconstrucción de su país después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara el levantamiento de las sanciones impuestas sobre el mandato del derrocado Bachar al Asad.
En su discurso en la 34ª edición del foro de la entidad panárabe, Al Shaibani afirmó que la "eliminación de la sanciones no es el final, sino más bien el inicio de un camino que deseamos que esté marcado por una verdadera cooperación e integración árabe para también apoyar a todos los países y fortalecer la estabilidad en nuestra región".
Igualmente agradeció a varios países de la región que mediaron, sobre todo Arabia Saudí y Turquía, para que Trump ordenara esta semana desde Riad, en el marco de su gira por Oriente Medio, el levantamiento de las sanciones a Siria.
Hizo hincapié en que los países árabes tienen "más similitudes que diferencias" y que su nación, su pueblo y Gobierno comparten la visión que "pertenece a la comunidad árabe".
Recordó que están dando "pasos serios hacia la recuperación nacional, partiendo de la firme convicción de que Siria es para todos los sirios, sin lugar para la marginación ni la exclusión”.
Esta es la primera vez que la bandera de la nueva Siria se ondea en el foro anual de la entidad panárabe, dado que se cambió tras el derrocamiento de Al Asad.
También es la primera vez que participa este nuevo gobierno, aunque el gran ausente y al cual se esperaba tras haber sido invitado oficialmente es el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa.
Al Sharaa residió en Irak durante casi una década a partir de 2003, trabajando con la organización terrorista Al Qaeda contra la invasión estadounidense lanzada aquel año, por lo que su invitación fue recibida con diferentes protestas en el país árabe.
Esta reunión también se produce un día después de que Trump terminara su gira por Riad, Doha y Abu Dabi en la que, aunque se centró mayormente en negocios, también tuvo algunas palabras para los conflictos actuales.
De hecho, se reunió con Al Sharaa, al que describió como un "luchador joven y atractivo". EFE
Últimas Noticias
Ministra de Ciencia chilena: “Latinoamérica puede aspirar a tener soberanía tecnológica”
Aisén Etcheverry destaca la capacidad de Latinoamérica para formar un bloque tecnológico, enfatizando la colaboración científica y el desarrollo de inteligencia artificial con enfoque en la sostenibilidad y la cultura regional
Ucrania se enfrenta a un verano de combates y a la doble presión de Estados Unidos y Rusia
Ucrania se prepara para intensos combates y desafíos diplomáticos ante la firme postura de Rusia y la presión de Estados Unidos en medio del estancamiento de las negociaciones en Turquía
Epic Games solicita al tribunal estadounidense que obligue a Apple a revisar y aprobar Fortnite en la App Store de EEUU

Buenos Aires celebra unos comicios clave para las aspiraciones de Milei
Elecciones parlamentarias en Buenos Aires: el oficialismo de Javier Milei busca consolidar su base ante Pro y el peronismo, con millones de ciudadanos convocados a votar en un clima de tensiones políticas
El Observatorio de la Vida Militar presenta hoy al Congreso su informe sobre la movilidad geográfica de los soldados
