París inaugura un memorial en honor a las víctimas homosexuales de la deportación

París rinde homenaje a las víctimas de la homosexualidad durante la Segunda Guerra Mundial con un memorial de Jean-Luc Verna, resaltando la importancia de combatir el odio hacia la comunidad LGTBI

Guardar

París, 17 may (EFE).- El Ayuntamiento de París inauguró este sábado un memorial en honor a las víctimas homosexuales de la deportación a los campos de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Condiciendo con Día el Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, advirtió que "es más importante que nunca" luchar contra los delitos odio contra la comunidad LGTBI "por los vientos contrarios y muy peligrosos que querrían borrar esa diversidad", en alusión al aumento de gobiernos autoritarios en el mundo.

El memorial, autoría de Jean-Luc Verna, se trata de una enorme estrella negra de tres toneladas de peso situadas en el jardín del Port de Arsenal, en las proximidades de la plaza de Bastilla, donde se sitúa uno de los principales episodios de la Revolución francesa (1789-1799).

Se estima que decenas de miles de homosexuales europeos fueron deportados a los campos de concentración únicamente por su orientación sexual. En Francia, se calculan que fueron unas 200 personas, cifra subestimada según algunos especialistas. EFE

(foto) (vídeo)