Paracaidistas españoles lideran un ejercicio de adiestramiento de la OTAN en Letonia

Ejercicio conjunto en Letonia de paracaidistas españoles y estadounidenses, con más de 600 efectivos, destaca la capacidad de la OTAN para garantizar la seguridad en la frontera oriental de Europa

Guardar

Madrid, 17 may (EFE).- Una brigada de paracaidistas del Ejército español ha liderado este sábado un ejercicio de adiestramiento organizado en Letonia por el Ejército de Tierra de Estados Unidos con el objetivo de demostrar la capacidad de los países de la OTAN de proteger la frontera oriental de Europa y a su población.

Alrededor de 600 paracaidistas españoles y estadounidenses han planificado y ejecutado conjuntamente esta acción militar táctica como parte de Swift Response 25 (SR25), el primero de los tres ejercicios que conforman el Defender Europe 25, según ha informado el Ministerio de Defensa en una nota de prensa.

Defender Europe 25 es la mayor actividad de adiestramiento organizada por el Ejército de Tierra de Estados Unidos en Europa y África para demostrar la capacidad de los países de la OTAN de proteger la frontera este de Europa y a su población.

En esta ocasión, integrantes de la compañía de reconocimiento avanzado de la Brigada Almogávares VI de paracaidistas (Bripac) y de la escuadrilla avanzada de despliegue aéreo, perteneciente al Ejército español del Aire y del Espacio, han saltado en las dos zonas asignadas, próximas a las poblaciones de Daugavpils y Skrunda.

Es la primera vez que España lidera fuera del territorio nacional la entrada en zona de operaciones de una fuerza multinacional de esta entidad y la primera vez también que, tras los saltos, lanza cuatro piezas de artillería de campaña Light Gun L-116.

A partir de ahora, y hasta el próximo lunes, tendrá lugar el ejercicio táctico sobre el terreno, en el que participarán más de 6.000 militares de 14 países aliados y socios de la OTAN, localizados en cinco escenarios en el norte y este de la Unión Europea. EFE

(foto)