Buenos Aires, 17 may (EFE).- La caída de intensas lluvias entre la noche de este viernes y este sábado dejaron bajo agua varias ciudades argentinas del norte y oeste de la provincia de Buenos Aires (PBA), donde ya hay unos mil evacuados, según informaron fuentes oficiales.
De acuerdo con un comunicado del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, las ciudades de Arrecifes, Zárate y Campana fueron las más afectadas por el temporal, que todavía se mantiene con intensidad en la zona, donde debieron evacuar a unas 1.005 personas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en esas localidades hubo un acumulado entre 150 y 250 milímetros de agua en las últimas 24 horas y alertó que “las tormentas se regeneran constantemente en el norte de Buenos Aires” y “aún quedan muchas horas de lluvias”.
Al menos, diez municipios se encuentran bajo alerta roja por la abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, ráfagas de viento y actividad eléctrica, que parece no tener fin.
“Se encuentra desplegado personal de la Dirección de Rescate de la Policía provincial, una brigada de Policía Federal, efectivos de Prefectura Naval Argentina y bomberos voluntarios con embarcaciones, quienes realizan la evacuación de familias en toda la zona del barrio San Cayetano de la localidad de Campana”, indicaron en un documento del gobierno provincial.
En las tres localidades residen unos 150.000 habitantes aproximadamente y las autoridades acordaron la suspensión de todo tipo de actividad y pidieron a la población que permanezca en sus hogares.
El alcalde de la ciudad de Zárate -a 84 kilómetros de la capital argentina- Marcelo Matzkin, publicó un video al mediodía del viernes en su cuenta de X, en el que pidió a la población no salir de sus casas salvo por razones de urgencia y contactar a los servicios de emergencia en caso de requerir evacuación.
“La situación es complicada. Ya cayeron más 150 milímetros, más de la mitad de lo que cayó en Bahía Blanca. Esperamos mucha más lluvia. No salgas si no es urgente. Si necesitás evacuar, llamá al Centro de Operaciones Zárate. Quedate donde estás y suspendé lo que tenés que hacer”, pidió Matzkin.
Al menos ocho rutas, entre provinciales y nacionales, se encuentran cortadas por las inundaciones y acumulación de agua en calzada y desde el Gobierno de PBA solicitaron evitar la circulación en esos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas.
El temporal tiene características similares a las inundaciones de marzo pasado, que dejaron 17 muertos y 1.700 evacuados en la ciudad de Bahía Blanca, ubicada al sur de la provincia y ubicada a unos 650 kilómetros de la capital.
Las lluvias del 7 de marzo pasado acumularon 400 milímetros de agua, que inundaron la mayoría de los distritos de la ciudad y generaron destrozos millonarios valuados en 400.000 millones de pesos (350 millones de dólares) y sus 321.150 habitantes fueron afectados por la emergencia. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Isabelle Huppert se encarna a 'La mujer más rica del mundo', sobre la familia de L'Oréal

Lituania demanda a Bielorrusia ante la CIJ por el tráfico de migrantes en la frontera
García avisa de verano "duro" en incendios en Andalucía: "Toca ponerse al frente todos para que sean los menos posibles"
