Caracas, 17 may (EFE).- La Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, en conjunto con la embajada de Países Bajos, reiteró este sábado su apoyo a la diversidad e inclusión, en el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, con un acto que incluyó el pintado de dos pasos peatonales con los colores del arcoíris en una zona del sureste de Caracas.
"Creemos en la diversidad, creemos en una sociedad inclusiva, incluyendo a todos sin discriminación por la orientación sexual o la identidad de género", señaló la jefa de delegación adjunta de la Unión Europea en Venezuela, Rachel Roumet, durante el acto en Las Mercedes.
Asimismo, dijo que "queda mucho por hacer" al recordar que en la actualidad la homosexualidad es considerada un delito y en "al menos 10 de ellos" está "castigada con pena de muerte".
"En todos los países somos testigos que quedan actos de odio, violencia, acoso en las calles, y eso no lo podemos permitir", añadió.
Por eso, prosiguió, es importante conmemorar esta fecha para darle visibilidad a la causa LGBTI.
Entretanto, la jefa de misión de Países Bajos en la nación caribeña, Carmen Goncalves, sostuvo que este día busca reafirmar el derecho de cada persona de amar a quien quiera hacerlo, "con orgullo y sin temor".
"Para los Países Bajos la defensa de la comunidad LGBTQ+ y los principios de la diversidad y la inclusión y la libertad son pilares muy importantes, en realidad son parte de nuestro ADN", agregó.
Goncalves insistió en que es necesario combatir el flagelo de la violencia contra la comunidad LGBTI y señaló que hoy en día la lucha por la "diversidad, la inclusión y la libertad" es "más importante que nunca".
"Pintemos juntos hoy y cada día de nuestra vida un futuro donde reina la diversidad, la inclusión, la tolerancia y la libertad", apostilló.
Por su parte, Miguel Castejón, representante de la Alcaldía de Baruta (sureste), señaló la importancia de promover los valores de igualdad de derechos para todos los ciudadanos.
"Seguiremos en la lucha, acompañando a cada comunidad en la búsqueda de la igualdad y de la celebración de la belleza del amor, el amor tiene que motivar a cada uno a expresarse en búsqueda de la igualdad de derechos para cada unos", reiteró.
El Día Internacional contra la LGBTIfobia conmemora la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tomada en 1990, de desclasificar la homosexualidad como una enfermedad mental. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
La Defensoría de Panamá investiga posibles violaciones a derechos humanos en protestas
La Defensoría del Pueblo de Panamá abre seis investigaciones sobre posibles violaciones de derechos humanos durante protestas en respuesta a reformas gubernamentales, mientras persisten bloqueos y tensiones en diversas provincias
Corte Suprema de Argentina deja firme condena a exdefensor de Boca por "homicidio culposo"
La Corte Suprema ratifica condena de 5 años de prisión a Nahuel Zárate por homicidio culposo agravado tras accidente que causó dos muertes en 2018
La ONU, preocupada por "el uso de munición real" contra manifestantes en Trípoli
Protestas en Trípoli demandan la renuncia de Abdulhamid Dbeiba tras el uso de munición real por seguridad; la ONU insta a garantizar el derecho a la manifestación pacífica
Honduras solicita una "alerta roja" contra exjefe militar implicado en el golpe de Estado
Honduras tramita alerta roja contra Romeo Vásquez por asesinato durante el golpe de Estado de 2009, mientras exmilitares enfrentan procesos penales por delitos relacionados con el caso
Carolina de Mónaco dona un cuadro de Oswaldo Guayasamín a un museo en Cuba
