'La petite dernière', una historia de identidad y de amor bien recibida en Cannes

Guardar

Cannes (Francia), 17 may (EFE).- La realizadora francesa Hafsia Herzi, presentó este sábado en la competición oficial de Cannes 'La petite dernière', un filme que adapta la novela homónima de Fatima Daas, sobre una joven de origen argelino que se debate entre su fe y su homosexualidad y que fue bien recibido en el festival.

Protagonizada por una debutante, Nadia Melliti, la película defiende la apertura, el diálogo y la tolerancia, es una historia sobre el amor entre mujeres pero también el amor entre una madre y una hija, como señaló el equipo en una rueda de prensa.

"Cuando leí la novela, la historia y el personaje me conmocionaron", explicó la realizadora, que escribió varias versiones del guion y se los iba enviando a Daas porque buscaba su validación.

La protagonista es Fatima, una joven de origen argelino que está en el último año del instituto, apasionada de los deportes y que esconde a todo el mundo que es lesbiana, por lo que busca encontrar mujeres a través de una aplicación de citas.

Para encontrar a la actriz que interpretara a Fatima, la directora hizo un casting por toda Francia aunque buscó especialmente en Marsella, donde encontró a Melliti.

"La conocí y no hablamos mucho, pero algo pasó entre nosotras, luego la volví a encontrar y tampoco hablamos mucho porque ninguna de las dos somos muy charlatanas, pero sentí que hubo 'feeling'", explicó Herzi.

Le cautivó su mirada. Fue un "flechazo inmediato", afirmó la directora, que además destacó que la actriz tiene un aire familiar con Daas.

Porque el libro de Daas es autobiográfico, escrito en primera persona, y cuenta el recorrido que tuvo que hacer para aceptarse a sí misma.

"Al escribir este libro me di cuenta de que no estamos obligadas a contar todo y que el silencio también es importante, que en el silencio hay mucho amor", precisó la escritora.

Las conversaciones entre Daas y Melliti ayudaron a la actriz a construir el personaje y el resultado es que parece que la debutante ha sido intérprete durante toda su vida, en opinión de Herzi.

"Cuando empezamos a hablar sentí que la confianza se creaba rápidamente entre nosotras", afirmó la directora, que destaca la sinceridad del trabajo de Melliti. "Estoy orgullosa de esta aventura con ella, porque mantener su integridad no era fácil", agregó.

Una película que todo el equipo espera que pueda alentar el diálogo y hablar de los tabúes sexuales que todavía existen de una forma más abierta.

"Es muy importante entender el personaje y la situación en que vive, la complejidad de su historia y aceptar cómo se enfrenta a las cosas", precisó la actriz.

Una película que muchos críticos han comparado con 'La vida de Adele', de Abdellatif Kechiche, que ganó la Palma de Oro de Cannes en 2013 con su historia entre dos mujeres y que tenía un alto contenido sexual.

En 'La petite dernière' hay más sensualidad que sexualidad en escenas muy bien rodadas por Herzi, que además es actriz y que comenzó su carrera de interpretación al lado de Kechiche en 'Cuscús' (2007)

"Se puede pensar en 'La vida de Adele' porque es una historia de mujeres pero realmente no tiene nada que ver, son dos historias completamente diferentes. Yo no pensé en esa película cuando hice la mía, pero estaba segura de que se iba a comentar", afirmó la directora. EFE

(foto) (vídeo)