Manila, 17 may (EFE).- La Comisión Electoral de Filipinas (COMELEC) proclamó este sábado a los nuevos doce miembros del Senado tras las elecciones celebradas el pasado lunes, una lista que refleja el enfrentamiento en el país entre el presidente, Ferdinand Marcos Jr., y la vicepresidenta, Sara Duterte, cuyo futuro depende de un juicio político en la Cámara Alta del Congreso.
"Avancemos juntos, superemos la política, los intereses personales y políticos y el odio. Construyamos el país en el que todos los filipinos se sientan vistos, escuchados y valorados", afirmó el político y presentador de televisión Erwin Tulfo, en un discurso durante la proclamación de los candidatos.
Tulfo fue el candidato a senador más votado de la alianza formada por Marcos Jr. para buscar el control crucial de la cámara alta del Congreso. Otros cuatro aspirantes apoyados por el presidente lograron uno de los doce escaños en liza en el influyente Senado, compuesto de un total de 24 senadores: Panfilo Lacson, Tito Sotto, Pia Cayetano y Lito Lapid.
Los comicios a mitad de mandato celebrados el pasado lunes fueron considerados como un referéndum a las políticas de Marcos Jr. en plena disputa con el clan del expresidente Rodrigo Duterte.
El exmandatario sido acusado por la Corte Penal Internacional (CPI) de crímenes contra la humanidad en el marco de su sangrienta guerra contra las drogas, y se encuentra detenido en La Haya desde el pasado marzo a la espera de que comienza su juicio en septiembre.
Sin embargo, no solo Rodrigo Duterte se hizo con la alcaldía de su bastión sureño de Davao, sino que su clan logró colocar a otros cinco candidatos afines en el Senado.
Entre ellos se encuentra Christopher 'Bong' Go, el candidato más votado en las elecciones a la cámara alta del Congreso. Una "abrumadora" victoria que el partido de Duterte, el Partido Democrático Filipino-Poder Popular (PDP-Laban), celebró en la red social Facebook mientras el senador reelecto aceptaba el cargo.
El cerebro de la sangrienta guerra contra las drogas de Duterte, el exjefe de Policía de Filipinas y senador Ronald Dela Rosa, y Rodante Marcoleta, también apoyado por el expresidente, fueron también pronunciados ganadores por la COMELEC.
La lista de afines a Duterte la completan dos adiciones de última hora en la campaña electoral, Camille Villar e Imee Marcos, que empezaron la campaña electoral afiliadas a Marcos Jr. y dieron el salto luego al campo del expresidente.
Las elecciones, en las que también estaba en liza la totalidad de la cámara baja del Congreso y 18.000 puestos de la administración local, determinarán el futuro político de Sara Duterte.
La vicepresidenta se enfrenta a un reguero de acusaciones de corrupción que podrían desembocar en su destitución, en el marco de un juicio político ante la cámara alta del Congreso previsto para arrancar en julio, eliminando sus opciones de optar a dirigir el país en 2028. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
(Pre) Leganés busca agarrarse al milagro en Gran Canaria y Celta y Rayo se baten por la Liga Europa

Ucrania dice que Rusia utilizó Estambul para "simular" un proceso de paz y ganar tiempo
Besteiro denuncia la "falta de voluntad política" del PPdeG y de la Xunta para "defender" el gallego
