
España condena el ataque ruso a un autobús en Ucrania producido este sábado en que han fallecido nueve personas y siete han resultado heridas.
"Condenamos enérgicamente el ataque de un dron ruso contra un autobús en Bilopillia, provincia de Sumi, que ha causado la muerte a al menos nueve personas y herido a otras siete", ha expresado el Ministerio de Asuntos Exteriores a través de un comunicado.
El Ejecutivo español ha remarcado que "este ataque, y otros llevados a cabo en las últimas horas, son la macabra respuesta de Rusia a la oferta de un alto fuego completo por parte de Ucrania, y dejan claro que no quiere la paz".
"El gobierno y el pueblo de Ucrania merecen todo nuestro apoyo y solidaridad", ha concluido el comunicado.
Ha sido el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha confirmado tras el ataque que son siete los heridos, además de los nueve fallecidos, y ha subrayado que todas las víctimas eran civiles.
"En estos momentos hay siete personas heridas en hospitales tras el ataque de un dron ruso contra un autobús de pasajeros corriente. Las víctimas han sufrido quemaduras, fracturas y magulladuras", ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
Zelenski ha asegurado que entre los nueve fallecidos hay tres miembros de una misma familias, padre, madre e hija. "Todos los fallecidos eran civiles (...). Ha sido un asesinato deliberado de civiles", ha denunciado.
El ataque se produce justo después de que delegaciones negociadoras de Rusia y Ucrania hayan mantenido en la ciudad turca de Estambul sus primeros contactos directos desde la invasión de febrero de 2022. Un encuentro cuyo resultado más concreto ha sido el acuerdo entre ambos países para canjear en un futuro próximo un total de 2.000 prisioneros de guerra, mil por cada bando.
Últimas Noticias
"Esta guerra podría durar años y Rusia tiene mucha más gente", dice Trump, animando a Kiev a lograr un acuerdo
Mientras Washington busca impulsar su propuesta para detener los combates, el líder estadounidense advierte que la prolongación del conflicto tendría un alto coste humano, reitera la necesidad de negociar y confirma contactos diplomáticos de alto nivel

La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprueba inhabilitar 10 años a Castillo por su autogolpe en 2022
El Pleno del Congreso debe decidir sobre la propuesta para apartar al exmandatario durante una década, mientras el Poder Judicial avanza en el proceso penal por presuntos delitos de rebelión, conspiración y abuso de autoridad

Ruanda acusa al Gobierno de RDC de rehuir sus responsabilidades en el conflicto en el este del país

Petro rechaza las multas a los encargados de su campaña en 2022: "No hay un solo peso del narcotráfico"

Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
El Pentágono exige a la Armada responder antes del 10 de diciembre sobre el llamado de Mark Kelly y otros congresistas para que soldados rechacen órdenes prohibidas, tras denuncias de ejecuciones extrajudiciales durante operaciones militares en el Caribe y el Pacífico
