El presidente serbio acusa a Europa de querer derribarlo y reivindica su visita a Putin

Vucic denuncia intervención europea en Serbia y reafirma su postura tras asistir a celebraciones en Moscú, mientras miles de estudiantes exigen elecciones anticipadas en protestas simultáneas

Guardar

Zagreb, 17 may (EFE).- El presidente de Serbia, el nacionalista Aleksandar Vucic, acusÓ de nuevo este sábado a Europa de haber intentado derribar su Gobierno fomentando y pagando las protestas en las que desde hace más de seis meses decenas de miles de ciudadanos denuncian lo que consideran su creciente autoritarismo y corrupción.

"No os olvidéis del factor extranjero, de cuánto dinero ha sido invertido para destrozar a Serbia", dijo Vucic ante decenas de miles de sus seguidores, convocados para un mitin en la ciudad de Nis, refiriéndose a la mayor oposición ciudadana que sufre desde que llegó al poder en 2014.

Vucic afirmó, sin dar detalles ni aportar pruebas, que miles de millones de euros han sido invertidos "desde Europa y el mundo" para parar lo que calificó de extraordinario desarrollo del país en los últimos años.

"¡No podéis destruir Serbia! ¡No os entregamos Serbia!", exclamó repetidamente, mientras la multitud de varias decenas de miles le aplaudía y correaba “Aco (apodo de Aleksandar), serbio".

El presidente advirtió que rendirán cuentas "todos los que utilizaron dinero sucio para corromper a la juventud" que protesta contra él y advirtió de que "no habrá perdón ni olvido".

Vucic se manifestó especialmente orgulloso de no haber introducido sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania.

También reivindicó haber participado el pasado 9 de mayo en Moscú en los actos de conmemoración de la victoria soviética sobre en nazismo en 1945, pese a que la Unión Europea, a la que Serbia aspira a pertenecer, le advirtió en contra.

"He ido sobre todo para luchar por el orgullo de Serbia, para que tomemos nosotros mismos nuestras decisiones y no que alguien nos ordene 'ésta es la política que vais a seguir'", aseguró.

Durante sus estancia en Moscú, Vucic se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Vucic aseguró que ignorará por completo las demandas de los manifestantes contra su Gobierno y dijo que a partir de hoy "escuchará solo al pueblo".

Al mismo tiempo que se celebraba el acto de adhesión a Vucic, miles de universitarios, que vienen liderando las protestas, se manifestaron también en Nis contra el presidente y su gobierno y pidieron que se celebren elecciones anticipadas. EFE