Kabul, 17 may (EFE).- El ministro de Exteriores del Gobierno de facto talibán, Amir Khan Muttaqi, partió este sábado hacia la República Islámica de Irán en el marco de una visita oficial centrada en reforzar la cooperación bilateral, en un momento marcado por las deportaciones masivas de migrantes afganos desde el país vecino.
“La visita del ministro de Exteriores del Emirato Islámico de Afganistán responde a una invitación oficial del doctor Seyed Abás Araqchí”, indicó el portavoz del Ministerio de Exteriores, Ahmad Takel, en un comunicado.
La visita, impulsada por el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, coincide con una oleada de deportaciones masivas de ciudadanos afganos desde países como Irán o Pakistán, con más de 34.000 afganos expulsados de Irán en poco más de un mes, según las autoridades talibanes.
Durante su estancia, Muttaqi participará en el Foro de Diálogo de Teherán y se prevé que mantenga reuniones de alto nivel con autoridades iraníes, entre ellas su homólogo, para abordar diversos asuntos bilaterales.
Irán, junto con Pakistán, ha acogido a la gran mayoría de los 5,25 millones de refugiados y solicitantes de asilo afganos de la región durante décadas, experimentando un creciente sentimiento negativo hacia estos migrantes en medio de las crisis económicas, según recoge la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Afganistán e Irán, cuya relación ha sido históricamente tensa, comparten intereses conflictivos en temas como la gestión de recursos hídricos y la migración, lo que ha provocado episodios de tensión y enfrentamientos ocasionales en su frontera, de casi 950 kilómetros de extensión, durante los últimos años.
Además de la visita a Irán, el ministro de Exteriores talibán podría viajar a China a finales de mayo, uno de los pocos países que mantiene canales abiertos con las autoridades talibanes, también por invitación oficial del ministro de Exteriores chino, Yuxiaoyou Yong.
Desde su retorno al poder, los talibanes se mantienen aislados diplomáticamente: ningún país reconoce oficialmente a su gobierno. Las sanciones internacionales, la suspensión de ayuda exterior y las restricciones a las mujeres han agravado su marginación en la escena global.
Este tipo de visitas reflejan la voluntad del gobierno de los talibanes de proyectarse como un actor legítimo en la región y mostrarse al mundo de manera diplomática, especialmente con países vecinos como Irán, China o Pakistán. EFE
Últimas Noticias
Turquía halla un yacimiento de gas en el mar Negro con reserva valorada en 26.800 millones
Turquía incrementa sus reservas de gas natural en el mar Negro con un nuevo yacimiento en el pozo Göktepe-3, estimado en 75.000 millones de metros cúbicos y un valor de 30.000 millones de dólares
El presidente de Gabón asistirá a la misa inaugural de León XIV en el Vaticano
El presidente Brice Oligui Nguema y la primera dama asistirán a la misa inaugural del papa León XIV en el Vaticano, donde se esperan 250.000 asistentes y 150 delegaciones internacionales
Un sistema de tornados deja al menos 21 muertos en el centro de Estados Unidos
Al menos 14 víctimas en Kentucky y siete en Misuri tras una fuerte tormenta que generó tornados, causando daños significativos en infraestructuras y dejando a más de 700,000 hogares sin electricidad
China respalda los compromisos de la Liga Árabe y reitera su apoyo a soberanía palestina
(Pre) Leganés busca agarrarse al milagro en Gran Canaria y Celta y Rayo se baten por la Liga Europa
El CD Leganés busca evitar el descenso ante la UD Las Palmas, mientras Celta y Rayo compiten por posiciones europeas en un jornada crítica de LaLiga EA Sports
