Guayaquil (Ecuador), 17 may (EFE).- La Policía de Ecuador incautó 322 kilos de cocaína y equipos de buceo presuntamente utilizados por una red criminal para contaminar buques que salen desde el puerto de Esmeraldas, ubicado en la provincia del mismo nombre, fronteriza con Colombia, según informó este sábado el Ministerio del Interior.
El hallazgo lo realizaron agentes de la Unidad de Investigación contra el Tráfico Ilícito para el Consumo Interno (Uctci), quienes ejecutaron un operativo en el sector San Martín de Porres, en el municipio de Esmeraldas, capital de la provincia.
En ese sitio registraron una vivienda que, según la Policía, era utilizada como centro de acopio de droga y en su interior encontraron decenas de bloques con cocaína, dos trajes de buceo completo, dos tanques de oxígeno, dos chalecos de buceo, dos pares de aletas, dos juegos de mangueras y un regulador de oxígeno.
"El inmueble era usado por una organización delictiva que estaría utilizando el sofisticado método de contaminar los cascos de los buques en el puerto de Esmeraldas, para lo cual empleaban equipos de buceo como parte de su modus operandi", señaló el Ministerio.
Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa tras Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales en desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica. EFE
Últimas Noticias
Metsola revela la identidad de cinco eurodiputados investigados por corrupción de Huawei
Ejército paquistaní mata al menos a 12 supuestos insurgentes que Islamabad vincula a India
Operaciones del Ejército de Pakistán en Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán resultan en 12 muertos vinculados a ataques terroristas asociados a "organizaciones subsidiarias de la India" y incremento de violencia en la región
Pepu Hernández, ganador del Mundial de 2006: "el baloncesto español está en buenas manos"
Basilea considera un éxito Eurovisión 2025 tras recibir a medio millón de visitantes
Basilea acogió con éxito la semana de Eurovisión, recibiendo medio millón de visitantes, con eventos organizados y protestas que no afectaron la celebración de la final del 17 de mayo
El sultán de Omán aplaza su visita de Estado a España "hasta nuevo aviso"
El sultán Haitham bin Tarik pospone su encuentro con el rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez, previsto para esta semana, sin detallar las razones de la decisión
