La Paz, 16 may (EFE).- Los gremios de periodistas y de corresponsales de prensa extranjera en Bolivia denunciaron este viernes las agresiones sufridas por al menos seis informadores a manos de policías y seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) durante la movilización para inscribir la candidatura del político para las elecciones de agosto.
La Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI), de la que EFE es parte, condenó en un comunicado "las agresiones y el uso desmedido de la fuerza por parte de la Policía" hacia tres de sus afiliados cuando cubrían la refriega entre agentes y manifestantes en las calles aledañas a la sede del órgano electoral en La Paz.
Un fotoperiodista y el videógrafo de una agencia internacional "recibieron disparos de balines de goma activados por policías desde corta distancia, a pesar de que ambos portaban sus acreditaciones, cascos y chalecos de seguridad que los identificaban como corresponsales", denunció la ACPI.
Los disparos que les impactaron en el pecho fueron aplacados por el equipo de seguridad que portaban, pero el fotoperiodista recibió un segundo impacto en un brazo, "causándole una lesión".
En el mismo lugar, "un policía roció gas pimienta por un tiempo prolongado en el rostro del colaborador de una agencia de noticias asiática cuando este registraba las imágenes del enfrentamiento policial con los seguidores de Morales", lo que le dejó "aturdido" y "descompensado".
La asociación de corresponsales expresó su "repudio" a estas situaciones y exigió al Gobierno de Luis Arce "tomar medidas inmediatas para respetar y garantizar el trabajo de la prensa".
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las asociaciones de las nueve regiones del país también manifestaron su "más enérgica condena ante las agresiones sufridas por al menos seis periodistas" durante los enfrentamientos entre agentes antidisturbios y seguidores de Evo Morales.
Los gremios periodísticos bolivianos se sumaron a la denuncia por las agresiones contra los corresponsales y también mencionaron los casos de dos periodistas de los canales locales Unitel y Cadena A, y de un informador 'freelance', "quienes fueron atacados mientras cumplían su labor informativa".
"Durante los disturbios, los manifestantes arrojaron piedras y objetos contundentes, mientras que la Policía respondió con gasificación indiscriminada y disparos de balines, algunos de los cuales impactaron en los reporteros", señala el pronunciamiento de la ANPB.
También remarcó que la violencia "provino tanto de los manifestantes como de las fuerzas del orden, lo que evidencia una falta de respeto generalizado hacia el trabajo de la prensa", algo que "se inscribe en un patrón sistemático de agresiones contra periodistas que se repite en distintos escenarios de conflictividad", sin que las autoridades actúen.
"El periodismo no debe ser blanco de la violencia, ni de intereses políticos. La prensa cumple un rol esencial para la democracia y su protección debe ser una prioridad de Estado", concluye el pronunciamiento.
Los sectores leales a Morales, que está alejado del Gobierno de Luis Arce, se movilizaron este viernes en La Paz para acompañar la inscripción de la candidatura del político a los comicios generales del próximo 17 de agosto.
En su intento por ingresar hasta la sede del órgano electoral, los manifestantes rebasaron con violencia a la Policía, lanzando agua, piedras y petardos, mientras que los agentes respondieron con gas pimienta, gas lacrimógeno y disparos de balines de goma.
Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato pese a que el Tribunal Constitucional reiteró el miércoles que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato. EFE
Últimas Noticias
Tropas israelíes avanzan hacia el centro de la Franja mientras prosiguen ataques aéreos
Las fuerzas israelíes intensifican su avance en Deir Al Balah, mientras los bombardeos provocan un alto número de víctimas, limitan la asistencia humanitaria y amenazan la salud de la población gazatí
El Surne Bilbao, ya salvado del descenso, quiere escalar en la tabla ganando al Zaragoza
El Surne Bilbao Basket busca superar al Casademont Zaragoza y ascender en la clasificación de la ACB, tras asegurar su permanencia con una victoria reciente en Miribilla
Sumar pide a Junts estar "a la altura" y no bloquear la reducción de jornada y ofrece bonificaciones a pymes
Aina Vidal insta a Junts a colaborar en la reducción de la jornada laboral mientras propone bonificaciones para pymes, resaltando el apoyo ciudadano y la mejora democrática que esto representaría

Ucrania ataca un depósito de municiones en la ocupada península de Crimea
Drones del SBU atacan depósitos de municiones de la 126ª Brigada de Defensa Costera rusa en Crimea, causando explosiones y daños significativos en material militar y combustible almacenado
Dos detenidos por amenazar con palos y cuchillos a la mujer a la que habían ocupado el piso
Detención de dos jóvenes por amenazar a una mujer con armas en Zaragoza tras la ocupación de su vivienda, con antecedentes por delitos violentos y una pronta respuesta policial
