Bruselas, 17 may (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, urgió este sábado a Israel a levantar el bloqueo humanitario a Gaza, “conmocionado” por los últimos ataques contra hospitales y ante el hambre que sufren los civiles en la Franja.
“Conmocionado por las noticias que llegan a diario de Gaza: civiles hambrientos, hospitales golpeados de nuevo por los ataques. ¡La violencia debe cesar!”, afirmó el político portugués en un mensaje a través de redes sociales.
Costa insistió en que el Gobierno israelí “debe levantar ya el bloqueo y garantizar el acceso seguro, rápido y sin trabas de la ayuda humanitaria”.
“Lo que está ocurriendo en Gaza es una tragedia humanitaria. Todo un pueblo está siendo sometido a una fuerza militar aplastante y desproporcionada. Se viola sistemáticamente el derecho internacional”, recalcó.
Por último, Costa dijo que “un alto el fuego sostenido y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes son más urgentes que nunca”.
El ingreso de ayuda humanitaria está otra vez bloqueado por Israel desde el 2 de marzo pasado, con cientos de miles de personas en riesgo de hambruna.
Mientras tanto, las tropas israelíes avanzaron esta pasada noche hacia Deir Al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, al tiempo que sigue la campaña de bombardeos aéreos por todo el enclave.
En las últimas 24 horas, los ataques israelíes se han cobrado la vida de 153 gazatíes, al menos 72 de ellos solo en el norte de la Franja, y han causado más de 450 heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí. EFE
Últimas Noticias
Willie Colón ofrecerá un concierto en Puerto Rico para celebrar el éxito del tema 'Idilio'
Pepe Mujica derribó el dicho de que "el poder corrompe", afirma Rubén Blades
Rubén Blades destaca la coherencia y honestidad de Pepe Mujica como político y ser humano, contrastando su legado con la imagen negativa de otros líderes de izquierda en América Latina
El Consejo de Seguridad condena la escalada de violencia en Libia e insta a las partes a proteger a los civiles
El Consejo de Seguridad solicita el respeto a las treguas en Trípoli y reafirma su compromiso con un proceso político inclusivo que garantice la protección de los civiles y la paz en Libia

Sindicatos piden que el "reinicio" de relación de UE y R. Unido beneficie a trabajadores
Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe "en derecho" con los presos "injustamente"
Rubén Blades critica la decisión de Nayib Bukele sobre la deportación de Kilmar Ábrego García y demanda una actuación justa en casos de encarcelamiento indebido en El Salvador
