La Paz, 17 may (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó la elección del binomio oficialista liderado por quien fue su ministro de Gobierno (Interior), el abogado Eduardo del Castillo, para los comicios generales de agosto y reiteró su llamado a la unidad de las "fuerzas progresistas" contra la "derecha".
En una publicación en sus redes sociales, Arce mencionó que "en las últimas horas" el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), "de manera orgánica, eligió su binomio de cara a las elecciones generales del 17 de agosto: Eduardo Del Castillo a la Presidencia y Milán Berna a la Vicepresidencia", decisión que saludó "con entusiasmo y optimismo".
"Llamamos a las organizaciones sociales, a las fuerzas progresistas y de izquierdas y al pueblo en general, a crear una estrategia unitaria para asegurar la continuidad del Proceso de Cambio, la existencia del Estado Plurinacional y resguardar los logros de la Revolución Democrática y Cultural ante las amenazas de una derecha retrógrada y neoliberal", agregó.
El 'Proceso de Cambio' y la 'Revolución Democrática y Cultural' son los nombres que usan los militantes del MAS para referirse a los gobiernos y políticas impulsadas por ese partido.
Arce concluyó su mensaje instando a la "¡Unidad en acción, unidad programática, unidad en el voto! ¡Hasta la victoria este 17 de agosto! ¡De todas y todos será la victoria!".
A última hora del viernes, el presidente del MAS, el dirigente campesino Grover García, presentó a Del Castillo y Berna como los candidatos del partido gubernamental para las próximas elecciones generales.
El MAS tenía previsto inicialmente que Arce busque la reelección, pero el actual mandatario renunció el martes a esta intención, con un llamado a la "unidad" de la izquierda.
Tras la declinación de Arce, el partido oficialista sostuvo reuniones en los últimos tres días, en medio de pedidos de algunos sectores oficialistas para que Arce acepte ser candidato.
No obstante, este viernes, García expresó su confianza en que "la victoria va a estar segura" para el MAS con el binomio elegido.
Del Castillo, un abogado de 36 años nacido en la región oriental de Santa Cruz, fue desde noviembre de 2020 hasta la víspera el ministro de Gobierno de Arce.
La decisión del gobernante de mantenerlo como ministro fue una de las causas de la fragmentación del MAS, por las críticas del expresidente y exlíder oficialista Evo Morales (2006-2019) contra el abogado y sus pedidos constantes para que sea removido del puesto, acusándole de una supuesta protección al narcotráfico, entre otros.
Las diferencias entre Del Castillo y Morales se acentuaron en los últimos años y el ahora candidato oficialista ha cuestionado al expresidente por insistir en ser candidato en las elecciones agosto.
Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, sostiene que está habilitado para los comicios pese a que el Tribunal Constitucional reiteró el miércoles que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.
Es probable que Del Castillo deba disputar el voto oficialista con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (Sacaba, 1988), que era muy cercano a Morales, pero anunció que también será candidato. EFE
(foto)
Últimas Noticias
La participación en Portugal alcanza el 51 por ciento hasta las 16.00 horas, por encima de la de 2024
La jornada electoral en Portugal se caracteriza por denuncias de irregularidades, incluida la controversia del presidente de Madeira, mientras el nivel de participación supera el 51 por ciento hasta las 16.00 horas.

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano
Equipos del NTSB investigan el choque del buque Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn que dejó dos muertos y al menos 22 heridos, mientras se indagan problemas mecánicos y fallos en el timón
Israel lanza una "amplia" operación para "diseccionar" Gaza dentro de su nueva ofensiva
El Ejército israelí intensifica su ofensiva en Gaza, con cinco divisiones activas y ataques contra 670 objetivos de Hamás, mientras la crisis humanitaria se agrava en el enclave palestino
