Caracas, 17 may (EFE).- La activista venezolana Andreína Baduel informó este sábado que pudo visitar, durante 15 minutos, a su hermano Josnars Adolfo Baduel -detenido desde 2020-, tras una semana de "rumores" sobre su "posible muerte", y calificó esta "fe de vida" como una "conquista".
"Después de 111 días sin verlo, en aislamiento absoluto, y tras una semana entera de angustia por rumores sobre su posible muerte, nos permitieron una visita en el Rodeo I (estado Miranda, norte)", señaló Baduel, integrante de la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp), en una publicación en X.
La activista indicó que solo pudo ver a su hermano por 15 minutos, separados por un vidrio y comunicándose a través de un teléfono.
"Pero verlo aunque sea por un instante fue suficiente para recuperar un poco de calma", añadió.
Asimismo, dijo que la salud de su hermano "sigue comprometida, pero su espíritu sigue firme".
"No fue el Estado quien nos dio respuestas, fue la presión, la denuncia constante, el acompañamiento jurídico, internacional, comunicacional y humano que no ha parado ni un solo día", sostuvo.
Baduel agregó que la "fe de vida" que recibió no fue un "regalo, sino una conquista".
"Cada tuit, cada protesta, cada denuncia por pequeña que parezca, sirve. La presión funciona, la visibilidad protege y denunciar siempre es lo correcto", concluyó.
El viernes, Baduel aseguró que desconocía si su hermano seguía con vida, tras una semana de "rumores" sobre su "posible muerte", y denunció que, en ese período, no había recibido una respuesta a su solicitud de una prueba de vida.
El lunes, la activista señaló que fue a través de redes sociales y "no por el Estado" que, en 2021, se enteró de la muerte en prisión de su padre, el exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, tras 12 años detenido.
Baduel fue una de las activistas que llevaron a cabo recientemente la llamada 'Ruta Global por la Justicia y la Libertad', durante la que visitaron las embajadas de Colombia, México, Brasil y Japón en Caracas, así como la Delegación de la Unión Europea (UE), con el fin de "denunciar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y solicitar solidaridad internacional y apoyo diplomático".
El Gobierno de Nicolás Maduro asegura que el país está "libre de presos políticos" y que los señalados como tal están encarcelados por la "comisión de terribles hechos punibles", lo que rechazan activistas, ONG y partidos políticos de oposición. EFE
Últimas Noticias
2-0. Un Palmeiras ya clasificado y con suplentes elimina al Bolívar
Palmeiras, con un equipo alternativo, derrotó 2-0 al Bolívar en el Allianz Parque, asegurando su liderazgo en el Grupo G de la Copa Libertadores y eliminando al equipo boliviano del torneo continental
Capturan a exalcalde guatemalteco para su extradición a Estados Unidos por narcotráfico
Exalcalde de Santa Lucía Cotzumalguapa, Romeo Ramos Cruz, detenido por narcotráfico, enfrenta proceso de extradición a EE.UU. tras su arresto en Guatemala y comentarios sobre su situación política
Al Fatá asegura que el pueblo palestino "no dejará su tierra" en el 77º aniversario de la Nakba
Al Fatá reafirma la resistencia palestina frente a la anexión israelí en el contexto del 77º aniversario de la Nakba y denuncia violaciones de derechos humanos en Gaza y Cisjordania

Acusan a cuatro mexicanos por supuesta pesca ilegal en aguas estadounidenses del golfo
Cuatro pescadores mexicanos enfrentan cargos por extracción ilegal de 315 kilos de wachinango en aguas estadounidenses, sin permisos ni identificación de embarcación, según el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas
Huawei presenta la solución de centro de datos con IA, que lidera al sector hacia una nueva era de la informática inteligente
Huawei lanza su innovadora solución de centros de datos con inteligencia artificial en Dubái, destacando tendencias en confiabilidad, agilidad y sostenibilidad para transformar la infraestructura tecnológica global
