
Escribir código es solo una parte de todo el proceso de programación, una en la que los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) han mejorado mucho en los últimos años, pero que no ofrece una ayuda completa a los desarrolladores, algo que Windsurf busca subsanar con sus modelos de frontera SWE.
SWE (siglas de modelos de ingeniería de software, en inglés) son un conjunto de modelos de frontera que han sido desarrollados para "ayudar a acelerar todo lo que un ingeniero de software puede hacer", ya que están optimizados para todo el proceso.
Esto se debe a que escribir código solo es una parte, y los desarrolladores también trabajan en el terminal, acceden a otros conocimientos y a internet, prueban y experimentan con el producto y comprenden las opiniones de los usuarios, como explican desde Windsurf en su blog oficial.
La primera versión (SWE-1) ofrece un nivel de razonamiento en línea con Claude 3.5 Sonnet, pero a un coste más económico. Se complementa con dos modelos más pequeños (SWE-1-lite y SWE-1-mini) que han sido entrenados con la misma metodología.
En concreto, y según la compañía, siguieron un enfoque basado en "un modelo de datos completamente nuevo (la línea de tiempo compartida) y una receta de entrenamiento que encapsula estados incompletos, tareas de larga ejecución y múltiples superficies".
Se trata, no obstante, del primero paso que dan en Windsurf para superar las limitaciones actuales de los modelos con capacidades de programación, pese a que han mejorado en los últimos dos años. Además de leer y escribir código, pueden ofrecer sugerencias de autocompletado y crear aplicaciones sencillas de forma fiable y rápida.
Últimas Noticias
Finlandia pide a Israel que asegure el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, exige a Israel y Hamás garantizar acceso humanitario en Gaza, asegurar la liberación de rehenes y restablecer el alto el fuego para iniciar negociaciones de paz
VÍDEO: La UE y Reino Unido sellan un acuerdo para el acceso de flota europea a caladeros británicos hasta 2038
La UE y Reino Unido alcanzan un acuerdo histórico para garantizar el acceso de la flota europea a los caladeros británicos hasta 2038, centrándose en cooperación en defensa y seguridad entre ambas partes

El Gobierno prepara sanciones a Wizzair y Transavia por cobrar equipaje de mano

Los camiones con ayuda aún esperan en el lado gazatí de la frontera a ser repartidos
Bomberos del 112 rescatan a un perro que llevaba 20 días en un sima en San Sebastián de Garabandal
