Caracas, 16 may (EFE).- Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para sus connacionales que estén en Perú, Chile y Argentina, cuyos Gobiernos "no permiten" que aterricen en sus territorios aviones enviados por el país caribeño, informó este viernes el titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello.
"(Perú y Chile) tienen unos presidentes esos países que son muy jalabolas (aduladores) de los gringos, (...) ellos no permiten que los vuelos nuestros aterricen, que los aviones nuestros aterricen en sus países, o Argentina, que están esperando que llegue un avión de Venezuela para robárselo", dijo el ministro en su programa matutino de los viernes.
El también número dos del chavismo aseguró que el Gobierno pidió a venezolanos que están en esos países y que quieren retornar al suyo que "se organicen y vayan a Bolivia", nación aliada de Caracas, por lo que, afirmó, ya tienen registrado a "un grupo de ellos".
"En cualquier momento saldrá un avión (...) a buscarlos, pero no es fácil", expresó Cabello, quien, en ese sentido, aludió al costo de mantenimiento de las aeronaves.
El funcionario agregó que se espera la llegada este viernes, sin especificar la hora, de un vuelo desde Honduras con migrantes deportados por Estados Unidos, como parte del acuerdo entre Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019.
Este jueves, cientos de venezolanos, en su mayoría chavistas, marcharon en Caracas, a propósito del Día Internacional de las Familias, para celebrar el "rescate" de una niña que, según autoridades nacionales, fue separada hace un año en EE.UU. de su madre, deportada en abril, mientras que el padre es uno de los más de 250 migrantes detenidos en El Salvador tras ser deportados por el país norteamericano.
La marcha llegó al palacio presidencial de Miraflores, donde el mandatario Nicolás Maduro, quien juró para un tercer sexenio en el poder tras su cuestionada reelección, denunció que familias venezolanas son víctimas de "la agresión" de EE.UU., al que acusó de perseguir a "migrantes solo por ser migrantes" y con base en un "falso relato" de que son supuestos miembros del Tren de Aragua. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Bruselas rebaja al 0,9% la previsión de crecimiento de la eurozona y al 1,1% la del conjunto de la UE
Bruselas advierte sobre el impacto de la fragmentación comercial en el crecimiento del PIB y destaca la necesidad de actuar ante desastres naturales y tensiones en la economía global

La Policía arresta a dos paquistaníes por supuesto espionaje en la India
Arresto de dos paquistaníes en India por espionaje durante la crisis entre ambas naciones, que causó muertes y ataques aéreos en la disputa por Cachemira y un alto el fuego mediado por Estados Unidos
La china Xiaomi invertirá al menos 6.200 millones en diez años para desarrollar sus propios chips
Xiaomi desarrollará su microprocesador móvil "Xring O1" con tecnología de 3 nm, tras una inversión acumulada en I+D de 13.500 millones de yuanes y un plan a largo plazo de 50.000 millones

Kremlin dice que conversación entre Putin y Trump tratarán las negociaciones en Estambul
La conversación telefónica entre Putin y Trump se enfocará en la reciente reunión en Estambul sobre la guerra en Ucrania, el intercambio de prisioneros y la búsqueda de un alto el fuego
Feijóo presenta el congreso del PP como la puerta para "rescatar a España de Sánchez": "Es pasado, nosotros el futuro"
Alberto Núñez Feijóo destaca la celebración del XXI congreso del PP como una oportunidad para ofrecer una alternativa al actual Gobierno y promover el cambio en España ante la crisis actual
