Una patrulla de cascos azules es atacada por un grupo de personas en el sur del Líbano

Pacificación en el Líbano: un ataque a cascos azules de la FINUL por civiles con palos y hachas obliga a intervenir al ejército libanés en el sur del país

Guardar

Beirut, 16 may (EFE).- Una patrulla de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) se vio envuelta este viernes en un altercado con un grupo de personas vestidas de paisano en el sur del país, un incidente que provocó daños en sus vehículos y que requirió la intervención del Ejército libanés.

"Los individuos intentaron parar a la patrulla utilizando medios agresivos, esgrimiendo palos de metal y hachas, lo que resultó en daños a sus vehículos (...) En respuesta, los pacificadores de la FINUL usaron fuerza no letal para garantizar tanto su seguridad como la de los presentes", informó la misión en un comunicado.

El incidente tuvo lugar en un punto entre las aldeas meridionales de Jmayjmeh y Kyhirbat Slim, donde los cascos azules fueron asaltados por un grupo "grande" de personas vestidas de paisano, sin que se registrasen víctimas en ninguno de los dos bandos, según la nota.

La fuerza de paz aseguró que el recorrido había sido coordinado de antemano con el Ejército libanés, que tuvo que acudir a la zona para escoltar a la patrulla internacional de vuelta a su base.

"Es inaceptable que pacificadores de la FINUL llevando a cabo tareas ordenadas por el Consejo de Seguridad sean atacadas de forma habitual. La FINUL llama a las autoridades libanesas a que garanticen que sus pacificadores puedan desarrollar sus labores estipuladas sin amenazas ni obstrucción", denunció la misión.

Este tipo de incidentes son relativamente comunes y algunas fuentes los suelen atribuir al grupo chií libanés Hizbulá, que mantienen ordenarían estos asaltos enmascarados como acciones espontáneas por parte de civiles de la zona.

A finales de 2022, un tiroteo contra un vehículo de la FINUL causó la muerte de un soldado irlandés e hirió a otros tres en el sur del Líbano, mientras que otro casco azul resultó herido un año más tarde también en un ataque perpetrado por un grupo de ciudadanos contra su patrulla en la misma región.

Esta misma semana, los cascos azules ya habían denunciado un disparo "directo" de Israel contra una de sus bases en Kfar Shouba, en las zonas fronterizas del sur del Líbano, otro problema que fue recurrente durante la guerra del pasado año y la consecuente invasión israelí al territorio libanés. EFE