Un tribunal británico rechaza nueva petición de libertad bajo fianza de joyero indio

Nirav Modi, acusado de fraude millonario al Banco Nacional del Punyab, sigue detenido en el Reino Unido tras el rechazo de su petición de libertad bajo fianza por el Tribunal Superior de Justicia

Guardar

Nueva Delhi, 16 may (EFE).- Un tribunal británico rechazó el jueves una nueva petición de libertad bajo fianza del joyero de diamantes indio Nirav Modi, detenido desde 2019 en una prisión del Reino Unido y perseguido por la Justicia de la India por delitos económicos, informó en un comunicado el Buró Central de Investigaciones de este país asiático (CBI).

"La nueva petición de libertad bajo fianza presentada por Nirav Deepak Modi fue rechazada (el jueves) por el Tribunal Superior de Justicia, División King's Bench, en Londres. Los argumentos a favor de la fianza fueron firmemente refutados por el abogado del Servicio de Fiscalía de la Corona, quien contó con la asistencia de un equipo del CBI, compuesto por oficiales de investigación y jurídicos", señala el buró indio.

Modi, conocido como el magnate de los diamantes, fue acusado de haber perpetrado un fraude millonario al Banco Nacional del Punyab (PNB), la segunda mayor entidad bancaria de la India, junto a su tío, el también joyero Mehul Choksi.

Choksi fue detenido en abril en Bélgica por su presunta participación en este fraude bancario.

El caso de fraude del PNB involucró una trama en la que ciertos funcionarios de la entidad bancaria emitieron presuntamente Cartas de Compromiso no autorizadas que permitieron a Choksi y a Modi obtener crédito de manera fraudulenta de sucursales de bancos indios en el extranjero.

La India solicita al Reino Unido la extradición de Nirav Modi, detenido en Gran Bretaña desde el 19 de marzo de 2019.

En particular, el CBI investiga un fraude bancario cometido supuestamente por Modi valorado en 6.498,20 millones de rupias (783,87 millones de dólares).

La historia de Modi y su tío se convirtió en una de las mediáticas y conocidas en la India, especialmente después de la serie documental 'Bad Boy Billionaires: India', emitida en 2020 por Netflix. EFE