
El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, ha asegurado que su país "es capaz de seguir luchando", si bien ha incidido en que se ha de poner fin a la guerra cuanto antes; unas declaraciones dadas tras celebrarse este viernes en la ciudad turca de Estambul el primer encuentro directo entre las partes desde 2022.
"Ucrania se centra en la gente y podemos seguir luchando, pero en última instancia debemos poner fin a esta guerra", ha dicho este viernes en la televisión ucraniana, después de que las partes hayan acordado intercambiar 2.000 prisioneros tras un favorable primer encuentro con vistas a repetir más adelante.
Precisamente Umerov ha marcado como próximo objetivo de ese futuro encuentro un careo entre los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski, y Rusia, Vladimir Zelenski, una posibilidad para este viernes con la que se había estado especulando días atrás, con la mediación incluso del mandatario estadounidense, Donald Trump.
"Creo que el siguiente paso es organizar una reunión a nivel de líderes y este será nuestro próximo paso", ha dicho el ministro de Defensa, quien ha destacado la predisposición en todo momento de Zelenski para que este encuentro se diese.
Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores, Sergi Kislitsia --quien ha destacado el "éxito" de las negociaciones-- ha explicado que hay cuestiones que sólo pueden ser dirimidas por ambos líderes dada su "complejidad" y la "naturaleza" de Rusia, donde "casi cualquier asunto solo puede ser resuelto por Putin".
Últimas Noticias
Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca
El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez
Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA
El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales
