Taipéi, 16 may (EFE).- Los principales representantes comerciales de Taiwán y Estados Unidos mantuvieron una reunión durante el encuentro de titulares de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la isla surcoreana de Jeju, informaron este viernes fuentes oficiales taiwanesas.
El encuentro, que tuvo lugar este jueves en un "ambiente cordial y armonioso", congregó a la representante de la Oficina de Negociaciones Comerciales del Yuan Ejecutivo (Gobierno) de Taiwán, Yang Jen-ni, y a su homólogo estadounidense, Jamieson Greer, indicó el organismo isleño en un comunicado.
Según la parte taiwanesa, ambos funcionarios reafirmaron que la primera ronda de negociaciones presenciales, celebrada a finales de abril en Washington y encabezada por la vice primera ministra, Cheng Li-chiun, "fue sumamente constructiva".
"Asimismo, compartieron sus expectativas de profundizar la cooperación económica y comercial entre Taiwán y Estados Unidos, y expresaron su deseo de continuar las consultas para generar más oportunidades para el desarrollo industrial y económico de ambas partes", sentenció el comunicado sin brindar más detalles del encuentro.
Esta reunión se celebró un mes y medio después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciase la imposición de "aranceles recíprocos" contra los principales socios comerciales de Washington, entre ellos Taiwán, cuyo superávit comercial respecto a EE. UU. superó los 73.000 millones de dólares en 2024.
Tras el anuncio de dichos gravámenes, que fueron posteriormente congelados por un período de 90 días, Taiwán propuso entablar negociaciones con EE. UU. sobre la premisa de 'aranceles cero' y acelerar las adquisiciones de energía y de otros bienes procedentes del país norteamericano para "reducir el desequilibrio comercial".
Si las líneas de negociación fracasan y EE. UU. impone gravámenes sobre los semiconductores —principal baza exportadora de la isla—, o reactiva sus "aranceles recíprocos", que en el caso de la isla ascendían al 32 %, el impacto sobre la economía taiwanesa sería notable.
El Gobierno ya admitió que tendría dificultades para crecer por encima del 3 % este año si se concreta ese escenario. EFE