Redacción deportes, 16 may (EFE).- El español Carlos Sainz (Williams), que este viernes marcó el décimo tiempo en los entrenamientos libres para el Gran Premio de la Emilia-Romagna, el séptimo del Mundial de Fórmula Uno, declaró en el circuito de Imola (Italia), que tienen "que mejorar con los (neumáticos) blandos, que serán clave en la calificación de" este sábado.
"Aunque en el primer libre (en el que marcó el tercer tiempo, por detrás de los McLaren) fuimos rápidos con el blando; el balance no parecía tan bueno como con los neumáticos medios ni en las tandas largas. Y en eso tenemos que trabajar con miras a mañana, porque la 'cuali', aquí, con blandas, va a ser fundamental", manifestó, en un video de la propia F1, el talentoso piloto madrileño, de 30 años, con cuatro victorias y 27 podios en la categoría reina.
"Tenemos que asegurarnos bien de que entendemos bien este neumático. Todo dependerá de cómo mejoremos el coche, entre esta noche y mañana, con los blandos; con el fin de estar en la mezcla", apuntó Sainz.
"Aquí Alpine parece fuerte", comentó Sainz en referencia a la escudería francesa, para la que el francés Pierre Gasly logró el tercer tiempo de la jornada; y el argentino Franco Colapinto, que acaba de regresar a la F1 -sustituyendo al australiano Jack Doohan-. "No será fácil", apuntó el español de Williams este viernes en Imola. EFE
Últimas Noticias
Gobierno de Trump cancela otros 60 millones de dolares en fondos a Universidad de Harvard
El Observatorio de la Vida Militar presenta hoy al Congreso su informe sobre la movilidad geográfica de los soldados
El informe del Observatorio de la Vida Militar destaca el impacto del costo de los traslados y la vivienda en la movilidad geográfica, proponiendo un Plan Integral de apoyo en el ámbito militar

Drones ucranianos destruyen radar ruso emplazado en plataformas gasísticas del mar Negro
Operación del SBU en el mar Negro destruye radar Neva y estructuras rusas, reafirmando los esfuerzos de Ucrania para recuperar el control de sus aguas y puertos estratégicos
Decomisan cinco fusiles y otras armas a disidencias de las FARC en el suroeste de Colombia
El déficit comercial se dispara un 86,3% hasta marzo, con las exportaciones en niveles récord
El déficit comercial de España aumenta drásticamente en el primer trimestre, mientras las exportaciones alcanzan cifras históricas y se destacan superávits con Francia, Portugal y Reino Unido
