Antonio Hermosín Gandul
Osaka (Japón), 16 may (EFE).- La bailaora Rocío Molina protagonizó este viernes un espectáculo audiovisual en la Expo de Osaka para celebrar el Día de España, en el que comenzó completamente cubierta por un kimono y jugó con el flamenco como puente entre Oriente y Occidente.
Acompañada encima del escenario por el trío Sabil y el guitarrista Óscar Lago, y ante una pantalla gigante donde se proyectaban imágenes de la propia coreógrafa y bailaora y paisajes naturales, Molina sorprendió al público al aparecer escondida bajo un kimono blanco y rojo de amplia capucha y mangas holgadas.
La artista malagueña se deslizó sobre el escenario a ritmo de laúd y trazó arabescos con sus manos tan propios del flamenco como del drama musical nipón noh, antes de emerger poco a poco de su kimono, como si de una crisálida se tratase, ya con chaqueta y falda negros.
El espectáculo de Molina, bautizado "Flamenco Views" y cuyo apartado audiovisual estuvo a cargo del dúo sevillano Los Voluble, tuvo lugar ante unos 500 asistentes al auditorio Ray Garden en el recinto de la Expo, ubicado en la isla artificial de Yumeshima en la bahía de Osaka (oeste de Japón).
El público local, entre el que se podían ver banderas de España e incluso de comunidades autónomas, hizo cola desde primera hora de la mañana para poder asistir a esta primera sesión, a la que sucederá otro espectáculo vespertino con los mismos participantes y con el bailaor Eduardo Guerrero, esta vez en el auditorio Shining Hat, el principal del recinto, con aforo para unas 1.800 personas.
Molina, una de las bailaoras y coreógrafas más reconocidas de la actualidad y galardonada con el Premio Nacional de Danza y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, fue la elegida para encabezar el cartel de un espectáculo que ofreció a los espectadores una mirada al flamenco de vanguardia.
Japón es considerada la segunda patria del flamenco tras España, debido a la gran popularidad de este arte en el país asiático y a su gran número de tablaos, academias y músicos dedicados al mismo.
La Exposición Universal, que abrió sus puertas el pasado 13 de abril, dedica jornadas temáticas a cada uno de los 158 países y territorios participantes, y este 16 de mayo es el turno de España.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, presidió la ceremonia oficial y pronunció un discurso antes del espectáculo, en el que afirmó que la Expo de Osaka es "un escaparate de innovación, sostenibilidad y cultura", así como "un símbolo de unión entre pueblos en un momento histórico que exige colaboración global".
El Día Nacional de España en el marco del evento supone "la oportunidad única de estrechar los lazos de amistad y cooperación" entre España y Japón.
Hereu también se atrevió al final de su discurso a pronunciar unas palabras en japonés en las que dio la bienvenida al público nipón a la celebración.
Tras la ceremonia, el ministro visitó el pabellón español, con un diseño que evoca el sol y el mar y que ofrece un recorrido estructurado por la corriente de Kuroshio. Esta fue uno de los grandes secretos de la navegación española y estableció un canal de enriquecimiento cultural y comercial entre Asia y Europa.
Durante los seis meses que la Expo estará abierta al público, se espera que unos 3 millones de personas pasen por el pabellón español, obra de los estudios de arquitectura y diseño madrileños Extudio, Enorme Studio y Smart and Green Design.
La organización calcula que en total unos 28 millones de visitantes acudirán a la Expo de Osaka hasta su clausura el próximo 13 de octubre. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
El cofundador de Google Sergey Brin dice que se llegará a una IAG antes de 2030
Brin y Hassabis discuten el futuro de la inteligencia artificial general, con predicciones de avances significativos y la introducción de nuevas tecnologías como las gafas inteligentes Android XR en Google I/O

Miles de colombianos atienden el llamado de Petro en apoyo a la consulta popular
Miles de personas se reúnen en Barranquilla para respaldar al presidente Petro en un cabildo abierto, discutiendo la reforma laboral y el apoyo a la consulta popular rechazado por el Senado
Las autoridades sanitarias de Perú activan cerco epidemiológico por caso de tos ferina
Lambayeque enfrenta un brote de tos ferina tras el primer caso confirmado en años, activando brigadas de salud para vacunar y educar a la población infantil en José Leonardo Ortiz
Borja y Ana, emotivo reencuentro en 'Supervivientes' a pesar de su crisis de pareja
Borja y Ana celebran su emotivo reencuentro en 'Supervivientes' tras más de dos meses de separación, abordando su crisis de pareja y reflexionando sobre su relación y el tiempo compartido
