Ministro boliviano dice se ejecutará orden de captura contra Evo Morales si llega a La Paz

Guardar

La Paz, 15 may (EFE).- La Policía aprehenderá al expresidente boliviano Evo Morales, por un caso de trata agravada de personas, si es que este se presenta el viernes en La Paz para inscribir su candidatura presidencial, aseguró este jueves el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.

"Se va a dar cumplimiento al mandamiento de aprehensión. Si precisamente el día de mañana (viernes) aparece, se va a dar cumplimiento", declaró Del Castillo en una rueda de prensa en la oriental Santa Cruz.

Los seguidores del también exlíder del oficialismo de Bolivia iniciaron esta jornada un viaje por tierra a La Paz con la intención de inscribir su candidatura para las elecciones generales del 17 de agosto, pese a que el político no se puede volver a postular.

Personas cercanas a Morales (2006-2019) dijeron que este estaba en el inicio de la movilización, pero que por seguridad no se haría visible, mientras que por la tarde varios de sus leales denunciaron que la Policía hizo pesquisas y detuvo a algunos integrantes de la caravana.

Al respecto, Del Castillo dijo que Morales está movilizando a sus seguidores "con la única finalidad de tratar de evitar que se lleven las elecciones generales" y que "está tratando de convulsionar" La Paz pese a que no está habilitado para ser candidato.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reiteró el miércoles que la reelección presidencial se da por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato, por lo que Morales no podría volver a ser candidato al haber gobernado Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Evo Morales está distanciado de Luis Arce desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado y por el control del MAS, al que lideró durante casi 30 años hasta que en noviembre la Justicia y el ente electoral reconocieron como presidente del partido oficialista al dirigente Grover García, afín al Gobierno.

El expresidente renunció al MAS e impulsó la creación del bloque político Evo Pueblo, aunque no podrá participar en las elecciones con esa organización política por falta de tiempo para obtener su personería jurídica.

Si Morales llega a La Paz, sería la primera vez desde octubre pasado que sale del Trópico de Cochabamba, su bastión sindical y político en el centro del país, donde ha permanecido en los últimos meses para evitar su detención dentro de una investigación en su contra por el presunto delito de trata agravada de personas.

El Gobierno y la Justicia dicen que la orden de captura contra Morales permanece vigente, pese a que a inicios de este mes una jueza de la jurisdicción oriental de Santa Cruz anuló dicha disposición, por lo que fue enviada preventivamente a prisión tras ser acusada por prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución.

En octubre de 2024, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, dictó una orden de captura, que no ha sido ejecutada, contra el exmandatario, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia en 2016.EFE