
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha avisado a los cerca de medio centenar de líderes europeos que este viernes se reúnen en Tirana de que la credibilidad por el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa queda debilitada si permanecen callados ante otra "matanza" y crisis humanitaria como la que se está produciendo en la franja de Gaza.
"China, India, el continente africano, Oriente Próximo, el Pacífico, Asia y América Latina nos miran. A veces no entienden del todo lo que hacemos con respecto a Ucrania. Seamos lúcidos, hay que asumirlo y explicarlo, pero no nos entienden en absoluto en lo que respecta a Ucrania si permanecemos en silencio sobre Gaza", ha resumido Macron.
De este modo, Macron ha querido advertir de que estas regiones replican a Europa que no entienden que se les diga que su seguridad está en peligro cuando se ataca la soberanía territorial de Ucrania, pero luego "(en Europa) cerramos los ojos ante una masacre".
Así lo ha expresado en la sesión de apertura de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), durante un discurso en el que ha defendido que la situación humanitaria en Gaza es "inaceptable" y que "ahí también" es necesario lograr "un alto el fuego inmediato" que permita, primero, una respuesta humanitaria y después, una respuesta política.
En este contexto, el mandatario galo ha avisado de que reclamar ese alto el fuego y una solución humanitaria y político a lo que ocurre en Gaza será "el único modo, de cara al resto del mundo, de que se nos entienda en lo que hacemos con Ucrania".
El presidente francés ha querido dejar claro que su voluntad no es "comparar" la guerra en Ucrania y la de la franja y que conoce bien ambas "historias", pero al mismo tiempo ha insistido en la necesidad de mantener la "coherencia" respecto a la "necesidad de paz" y a, también desde la vía diplomática, buscar el modo la "unidad" entre los europeos para ofrecer una "respuesta colectiva".
Por ello, el liberal francés ha pedido al resto de líderes "despertarnos colectivamente sobre la coherencia" que debe imponerse ante las dos crisis porque ambas "muestran la necesidad de paz". Asimismo, Macron ha apelado ante la "unidad" de los europeos frente a los "riesgos y divisiones" que pesan sobre el continente.