Macri pide a los votantes de Buenos Aires apoyar a Pro en su disputa política con Milei

Guardar

Buenos Aires, 15 may (EFE).- El expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) pidió este jueves a los ciudadanos de la capital argentina que el próximo domingo, en los comicios legislativos locales, apoyen a su partido, la conservadora Propuesta Republicana (Pro), en creciente puja con el partido del ultraderechista Javier Milei.

"A los vecinos les pido que el domingo vayan a votar para cuidar lo que logramos juntos y por un cambio con equilibrio y con respeto, que eso es lo que propone Pro", dijo Macri en el acto de cierre de campaña de Pro realizado en un club del barro capitalino Villa Pueyerredón.

La ciudad de Buenos Aires es el cuarto mayor distrito electoral de Argentina y los comicios legislativos locales no suelen acaparar la atención que esta vez sí han logrado.

El interés deriva de la creciente tensión entre Pro y la Libertad Avanza, fuerzas que han sostenido el año pasado una alianza política a nivel nacional pero que no lograron conformar una lista única para las elecciones en la capital.

En una creciente puja política, Milei -que este miércoles tildó de "fracasados" a los dirigentes de Pro- y Macri se disputan la hegemonía de la derecha en Argentina, país que en octubre celebrará comicios nacionales para renovar parcialmente la composición del Parlamento, unas elecciones cruciales para Pro y LLA.

"El equipo de Pro ama la Argentina y por eso vamos a seguir ayudando al ordenamiento económico del país. Lo hicimos sin condicionamientos, sin especular, a cambio de nada porque amamos a Argentina", aseguró Macri sobre el apoyo parlamentario que Pro ha dado a La Libertad Avanza, minoritaria en ambas cámaras del Congreso.

Quien fue alcalde de Buenos Aires entre 2007 y 2015, antes de asumir la Presidencia argentina, sostuvo que "no alcanza" con el orden macroeconómico que se ha fijado como objetivo el Gobierno de Milei sino que además "hay que fortalecer las instituciones" y "hay que recuperar el respeto por el otro".

Macri aseguró que Pro, cuya principal candidata para las elecciones de este domingo es la diputada nacional Silvia Lospennato, "está unido y de pie otra vez".

Reconoció que su partido tuvo una interna "muy dañina" en 2023 para definir el candidato de Pro para las elecciones presidenciales de ese año.

Aquella primaria la disputaron el entonces alcalde capitalino, Horacio Rodríguez Larreta, y la extitular de Pro y actual ministra de Seguridad Nacional del Gobierno de Milei, Patricia Bullrich.

Macri dijo ambos "se dejaron corromper por el ego y la ambición desmedida" y que ninguno de los dos es ya parte de Pro: Rodríguez Larreta creó su propio partido y compite este domingo por una banca en la Legislatura capitalina, mientras que Bullrich abandonó días atrás Pro para afiliarse al partido de Milei.

La división entre Pro y LLA parece favorecer al peronismo y sus aliados progresistas, que no gobiernan la capital desde que en 2007 el macrismo la convirtió en su bastión político.

Varios sondeos señalan que la lista progresista Es Ahora Buenos Aires, encabezada por el diputado nacional Leandro Santoro, aventaja a LLA, y esta última, a Pro.