La ONU advierte contra cualquier escalada de violencia en las protestas de hoy en Trípoli

La UNSMIL condena el uso de la violencia durante las manifestaciones en Trípoli, donde ciudadanos exigen la renuncia del primer ministro Dbeiba y demandan el respeto a los derechos humanos

Guardar

Trípoli, 16 may (EFE).- La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) advirtió este viernes contra cualquier "escalada de violencia" y recordó a todos los actores su obligación de proteger a la población civil, tras las manifestaciones que se celebran hoy en Trípoli contra el Gobierno de Dbeiba.

"El uso de la violencia contra manifestantes pacíficos constituye una grave violación de los derechos humanos, que podría constituir un crimen internacional", señaló la misión en un comunicado tras alertar ayer del uso "munición real" contra manifestantes.

Tras el rezo del viernes, manifestantes se concentraron hoy en el barrio de Souq Al Juma, en Trípoli, para exigir la dimisión del primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), Abdelhamid Dbeiba, bajo el lema "no al Gobierno, no a la guerra, no al sabotaje, no a la corrupción".

Este jueves el GUN, confirmó el inicio de un alto el fuego alcanzado con las milicias implicadas tras un peligroso choque causado por el asesinato el lunes del poderoso líder Abdel Ghani al Kikli, cabecilla de la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA).

"Lo que hicimos en Abu salim -epicentro del conflicto armado del lunes donde murió el leader Al Kikli- fue un paso necesario para poner fin a una presencia que iba demasiado lejos al violar la ley y estaba vinculada a graves violaciones de los derechos humanos", afirmó Dbeiba mediante una declaración difundida en su cuenta X.

A raíz de estos acontecimientos, varias protestas se han llevado a cabo en los barrios de la capital, contra el estallido de violencia entre grupos armados y para revindicar la dimisión de Dbeiba, a quien acusan de "dar legitimidad y apoyo a las milicias".

Ante estas protestas, la Dirección de Seguridad de Trípoli aseguró esta mañana que el derecho a la manifestación está "legalmente garantizado", pero alertó sobre una "posible presencia de infiltrados" durante la manifestación de hoy, que según el organismo, "buscaran incitar conflictos" y "socavar la calma existente"

Tras las convocatorias de manifestaciones en Trípoli hoy, la UNSMIL subrayó "el derecho de la ciudadanía a la protesta pacífica" y llamó a las autoridades a garantizar la seguridad de los participantes.

El miembro del Consejo Presidencial Musa Al Koni aseguró que los manifestantes "tienen derecho a expresar pacíficamente sus demandas legítimas", y que "está fuertemente protegido por la Sharia, la costumbre y la ley".

Según miembros del movimiento local, las movilizaciones están siendo vigiladas por una fuerza neutral desplegada previamente en las zonas de contacto para evitar enfrentamientos.EFE