Montevideo, 16 may (EFE).- El expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti habló este viernes sobre el legado del también exgobernante José 'Pepe' Mujica y destacó la capacidad de transformarse que tuvo.
"Es la capacidad de transformarse, de rectificarse con elegancia y de pasar de la guerrilla revolucionaria a la construcción republicana. Su legado es ese", puntualizó en diálogo con EFE quien gobernó el país suramericano en los períodos 1985-1990 y 1995-2000.
Asimismo, apuntó que en un comienzo ambos fueron enemigos y que más tarde se convirtieron en adversarios políticos.
"Naturalmente, la dictadura nos puso a todos más o menos del mismo lado, del lado de reclamar la libertad, así que a la salida, cuando ellos se reincorporan realmente a la vida política -y en eso Mujica fue importante- pasamos a ser simplemente adversarios políticos", detalló Sanguinetti.
En ese sentido, recordó que cuando Mujica asumió como diputado lo hizo llegando en una moto Vespa y vistiendo pantalones vaqueros, lo que definió como "una extravagancia" para la época.
"Ahora estamos más acostumbrados a la informalidad", indicó Sanguinetti, quien añadió que con el líder izquierdista terminaron siendo "colegas amistosos a través del respeto".
"Sentíamos con él que hoy en el mundo la democracia liberal está muy agredida por los extremos. Extremos de izquierda y extremo de derecha. Dificultad para las opciones moderadas más socialdemócratas o más liberales. Había que tratar de trabajar para que el Uruguay, que tiene partidos políticos, felizmente, mantenga ese clima que le es consustancial", explicó.
De acuerdo con esto, Sanguinetti recordó varios encuentros en los que participaron juntos, por ejemplo, cuando viajaron a Buenos Aires a presentar el libro 'El horizonte. Conversaciones sin ruido entre Sanguinetti y Mujica'.
"Nos miraban como unos extraños personajes, una suerte de dinosaurios, en un país de política tan confrontada. Ver el agua y el aceite juntos era algo muy novedoso", dijo en relación a cómo fueron vistos en Argentina.
También rememoró sobre la salida de la Cámara de Senadores, de la que ambos se fueron el 20 de octubre de 2020, y el último encuentro en el que coincidieron.
Este se dio cuando el Partido Colorado -fuerza política que integra Sanguinetti- organizó un encuentro para recordar los 40 años del retorno de la democracia al país suramericano.
Además de ellos dos, también participaron el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y los exmandatarios Luis Alberto Lacalle Herrera y Luis Lacalle Pou, este último a través de video.
"Ahí Mujica vuelve a brindar un magnífico mensaje de conciliación. Creo que toda esta relación marca ese intento: El demostrarle a la nueva generación que quienes pensamos distinto, tenemos historias distintas bajo la ley, el Estado republicano y la democracia convivimos. Discutimos, hablamos, pero convivimos".
Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
121-110. Los Wolves sentencian a los Warriors y regresan a las finales del Oeste
Los Minnesota Timberwolves avanzan a las finales del Oeste tras derrotar 121-110 a los Golden State Warriors, condenando a su rival sin Steph Curry y destacando el juego colectivo del equipo
1-0. Universitario da el golpe y se acerca a la siguiente fase de la Libertadores
Universitario de Deportes logra un triunfo crucial ante Barcelona de Ecuador con un gol de Alex Valera, posicionándose en la segunda plaza del grupo B de la Copa Libertadores
La Fiscalía de Perú presenta otra demanda contra el expresidente Castillo por uso indebido de recursos públicos
La Fiscalía de Perú denuncia a Pedro Castillo por utilizar un avión y un helicóptero del Ejército para fines personales, además de acumular otras acusaciones de cohecho y abuso de poder

0-0. Huracán empata con América en Cali y se mete en la siguiente fase de la Sudamericana
Huracán logra avanzar a dieciseisavos de final en la Copa Sudamericana al empatar 0-0 con América en Cali, mientras Corinthians busca escalar posiciones en el grupo
EEUU sanciona a cuatro personas y doce entidades en Irán y China por ayudar a Teherán en su programa balístico
Estados Unidos impone sanciones a ciudadanos iraníes y chinos por su apoyo al programa de misiles balísticos de Irán, destacando la amenaza que representa para la estabilidad regional
