
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha asegurado este jueves que el país asiático "da la bienvenida a" empresas estadounidenses que quieran invertir en sus industrias de petróleo y gas.
"Irán no tiene ninguna prohibición sobre la presencia de compañías estadounidenses", sino que esa prohibición fue "impuesta por los propios Estados Unidos", ha señalado en declaraciones a la agencia iraní IRNA durante el acto de presentación de su libro, 'El poder de la negociación'.
Araqchi ha asegurado que las empresas del país norteamericano no puden invertir desde que la Casa Blanca impuso las sanciones iniciales que siguieron a la salida de Washington del acuerdo nuclear en 2018.
Con respecto a las conversaciones actuales sobre la cuestión nuclear, el jefe de la diplomacia iraní ha asegurado que Irán está "dispuesto a fomentar la confianza y la transparencia en torno a nuestro programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones".
"Estamos dispuestos a continuar las negociaciones (...) hasta que el otro lado (...) esté preparado para alcanzar un acuerdo en que se reconozcan nuestros derechos", ha afirmado Araqchi, que ha añadido que si alcanzan un marco de entendimiento y de acuerdo, también se plantearán otras cuestiones que aún no hemos alcanzado".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este jueves que está "muy cerca" un posible acuerdo con Irán con respecto a su programa nuclear, aunque ha vuelto a amenazar con "una violencia jamás vista" si no se logra.
Últimas Noticias
Cuerpo subraya que la consulta pública sobre la OPA "no se plantea como un sí o un no"
El Gobierno busca información cualitativa sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, mientras que la CNMC aprueba la operación con condiciones para asegurar la competencia en el sector bancario

Laporta anuncia que se presentará a la reelección cuando termine el mandato en 2026
Joan Laporta defiende su gestión al afirmar que ha "salvado al club" y destaca la recuperación económica y la competitividad del equipo en sus declaraciones a RAC1
Aldeas Infantiles pone en marcha su reto solidario con más de 500 participantes
Más de 500 participantes de 14 empresas compiten en el Reto Solidario Interempresas, que busca mejorar la vida de 300.000 niños en riesgo en España mediante actividades físicas y digitales

Francia: Empresario de critptomonedas critica "inacción" del Gobierno ante ola secuestros
El presidente de Paymium denuncia cinco casos de secuestro relacionados con criptomonedas en Francia, subrayando la grave inacción del Gobierno ante la creciente violencia del crimen organizado
Identifican tres subtipos metabólicos de obesidad infantil que ayudarán a personalizar los tratamientos
Investigación conjunta de la Universidad CEU San Pablo y el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús identifica biomarcadores que facilitan el tratamiento personalizado de la obesidad infantil mediante la dieta cetogénica
