Jerusalén, 16 may (EFE).- La organización islamista Hamás acusó este viernes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de "seguir cometiendo un genocidio", después de que los bombardeos israelíes hayan matado a cerca de 300 personas en la Franja de Gaza, desde la medianoche del miércoles hasta este viernes, según cifras de Sanidad.
"La creciente masacre de la ocupación contra civiles; encarna la insistencia del gobierno terrorista de Netanyahu en seguir cometiendo genocidio en Gaza, sin tener en cuenta la ley ni las herramientas de la justicia y la rendición de cuentas internacionales", recoge un comunicado difundido en su canal de telegram.
La Franja ha sufrido prácticamente tres jornadas consecutivas de intensas oleadas de bombardeos aéreos israelíes que han golpeado todos los rincones de la Franja de Gaza.
Solo en lo que va de viernes, la Defensa Civil gazatí ya ha contabilizado más de 100 gazatíes muertos por ataques israelíes, la mayoría concentrados en las últimas horas en el norte de la Franja.
"El criminal enemigo sionista continúa su sangrienta escalada contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza, a través de masacres sucesivas y bombardeos brutales, empleando una política de tierra arrasada y bombardeos intensivos", agregan los islamistas.
Además, el grupo palestino señala que gran parte de esos ataques se están produciendo "en barrios residenciales, campos de refugiados, hospitales, mezquitas y refugios", para "imponer una rendición al pueblo".
"Esta es una escena que refleja un fracaso político, moral y humanitario sin precedentes", dice Hamás en referencia a la inacción de las Naciones Unidas y en concreto señala al Consejo de Seguridad de la ONU.
La última cifra total de muertos, desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja asciende a más de 53.119, la mayoría mujeres y niños, y la de heridos a 120.214, según el último recuento publicado este viernes por el Ministerio de Sanidad.
"Exigimos la entrada de ayuda humanitaria en medio de una hambruna que se ha extendido por toda la Franja de Gaza", advierte Hamás mientras Israel sigue vetando el ingreso de camiones con ayuda humanitaria desde hace más de dos meses. EFE
Últimas Noticias
García avisa de verano "duro" en incendios en Andalucía: "Toca ponerse al frente todos para que sean los menos posibles"
La consejera Catalina García destaca la activación del Plan Infoca ante un verano complicado por incendios, instando a la colaboración de todos para prevenir focos incendiarios en Andalucía

La feria ARCOlisboa calienta motores con el foco puesto en atraer a jóvenes
ARCOlisboa 2023 presenta 83 galerías de 17 países con un enfoque en el público joven, entrada gratuita para menores de 25 años y nuevas tendencias artísticas en la Cordoaria Nacional
Un farmacólogo clínico señala la falta de representatividad en los ensayos clínicos
El especialista Alberto M. Borobia Pérez destaca la falta de inclusión y equidad en ensayos clínicos, resaltando las limitaciones en la representación de poblaciones vulnerables y la necesidad de nuevas estrategias mediante IA
Costa desea "todo lo mejor" de la llamada en la que Trump y Putin hablarán sobre Ucrania
António Costa, presidente del Consejo Europeo, destaca la importancia de la llamada entre Donald Trump y Vladímir Putin para alcanzar un alto el fuego en Ucrania y asegurar la paz en Europa
5 cosas que deberías hacer ya con tu aire acondicionado antes de que llegue el calor fuerte del verano, según expertos
Preparar el aire acondicionado para el verano: prueba de funcionamiento, limpieza de filtros, revisión del desagüe y nivel de gas refrigerante son pasos clave para un rendimiento óptimo
