Santiago de Chile, 16 may (EFE).- El Gobierno chileno "condenó" de forma "enérgica" los nuevos ataques de Israel en la Franja de Gaza que dejan más de 300 muertos desde la medianoche del miércoles hasta este viernes, según cifras de Sanidad del enclave.
"El Gobierno de Chile reitera su llamado urgente a Israel a poner fin a las gravísimas violaciones al derecho internacional humanitario y a los derechos humanos cometidas contra civiles y que han afectado, particularmente, a la población palestina en Gaza, en especial a mujeres, niñas y personas vulnerables", señaló en un comunicado la Cancillería chilena.
Los ataques han dejado más de 200 personas heridas hasta la medianoche del jueves, informó el Ministerio de Sanidad del enclave, en manos de Hamás, en un comunicado, y han afectado nuevamente a centros de salud, como el Hospital Europeo de Jan Yunis.
"Chile recuerda que los hospitales y el personal médico gozan de especial protección en virtud del derecho internacional humanitario", recalcó la nota del Ministerio de Exteriores chileno.
El Ejecutivo del progresista Gabriel Boric, reconocido defensor de la causa palestina, ha condenado en varias ocasiones públicamente la ofensiva israelí y ha defendido que la solución al conflicto pasa por dos Estados, Palestina e Israel, conforme a las resoluciones de las Naciones Unidas.
Con cerca de 500.000 personas, Chile alberga una de las comunidades palestinas más grandes fuera del mundo árabe, aunque siempre ha rechazado la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel.
Chile reconoció en 2011 a Palestina como un Estado “libre, independiente y soberano”, durante el primer Gobierno del conservador Sebastián Piñera (2010-2014).
Los ataques israelíes en Gaza han dejado más de 53.000 personas muertas en el año y medio de conflicto desatado por los ataques de Hamás a Israel en octubre de 2023. EFE
Últimas Noticias
EE.UU. sanciona a cuatro funcionarios cubanos por el arresto del opositor Luis Robles
Uruguay convoca a la embajadora de Israel para aclarar disparos a diplomáticos en Yenín
Venezolanos en EE.UU. consideran "inesperado" fallo del Supremo contra el amparo del TPS
Decisiones recientes de la Corte Suprema permitieron eliminar el TPS para venezolanos, generando reacciones adversas en la comunidad y cuestionando el compromiso del Gobierno estadounidense en la protección de migrantes.
