España, Francia y Grecia proponen una edad mínima en la UE para acceder a redes sociales

España, Francia y Grecia impulsan medidas en la Unión Europea para verificar la edad de los usuarios en redes sociales y establecer normativas que protejan a los menores de contenido digital

Guardar

Bruselas, 16 may (EFE).- España, Francia y Grecia han presentado una propuesta conjunta para establecer una edad mínima en la Unión Europea para poder acceder a las redes sociales, con el objetivo de proteger a los menores de edad.

Los tres países han presentado la medida, a la que tuvo acceso EFE, de cara a la siguiente reunión de los ministros de telecomunicaciones que se celebrará en Luxemburgo el próximo 6 de junio.

En el documento, el ministro español de Transformación Digital, Oscar López; la ministra delegada francesa de Inteligencia Artificial y Digitalización, Clara Chappaz; y el ministro griego de Digitalización, Dimitris Papastergiou, no plantean cuál debería ser esa edad mínima, a la espera de ver cómo se desarrolla el debate entre los socios europeos, explicaron fuentes diplomáticas.

El objetivo principal es crear mecanismos obligatorios en la Unión Europea que permitan verificar la edad de los usuarios, así como un software de control parental para todos los dispositivos con acceso a internet en el mercado.

También plantean el establecimiento de normas europeas que exijan diseños adaptados a la edad, "minimizando así arquitecturas adictivas y persuasivas, como por ejemplo ventanas emergentes, la personalización de los perfiles o la reproducción automática de videos". EFE