España emplaza a una negociación en la OTAN si se sube al 5 % el gasto en defensa

El Gobierno español se compromete a alcanzar el 2 % del PIB en gasto militar para 2025, mientras considera la negociación en la OTAN sobre un posible incremento al 5 % en el futuro

Guardar

Madrid, 16 may (EFE).- El Gobierno español se volcará en cumplir su compromiso de llegar este año al 2 % del PIB en gasto de defensa y emplaza a una futura negociación en la OTAN sobre si se ha de seguir aumentando hasta el 5 %, que están reclamando algunos socios de la Alianza Atlántica.

Ese porcentaje de gasto es el que está pidiendo Estados Unidos y el secretario general aliado, Mark Rutte, aseguró este jueves que el 2 % no es suficiente y que el principal resultado de la cumbre de líderes de la OTAN que se celebrará el próximo mes en La Haya (País Bajos) es el impulso de esa inversión.

Por tanto, se espera que en esa reunión se fije un nuevo objetivo y el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, informó de que Rutte ha enviado una carta a todos los aliados para alcanzar en 2032 un 3,5 % de gasto militar puro y un 1,5 % más en el relacionado con la defensa, como infraestructuras y ciberseguridad.

Rutte ha participado en la reunión de la Comunidad Política Europea que se celebra este viernes en Albania y a la que asiste el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Al preguntar los periodistas al secretario general si cree que España podrá alcanzar un 5 % del PIB en gasto de defensa, contestó con un rotundo: "Sin duda".

Fuentes del Ejecutivo español subrayan que el foco actual es el cumplimiento del 2 % del PIB este 2025, algo que garantizan que se va a convertir en realidad tras el plan presentado semanas atrás por Sánchez.

Un plan que, con una inversión de 10.471 millones de euros, permitirá adelantar el cumplimiento de ese compromiso de gasto en cuatro años, ya que el objetivo inicial era que España llegara en 2029.

Por tanto, no comentan la posibilidad de aumentar hasta el 5 % el gasto de defensa, porque señalan que, en todo caso, debería ser el fruto de una negociación en la OTAN.

En consecuencia, advierten de que el Gobierno español hablará cuando corresponda en el marco de esa negociación.

Según los últimos datos de la Alianza Atlántica publicados a finales de abril, España destinó al gasto militar el 1,24 % de su producto interior bruto en 2024, lo que la situó como el país de la OTAN que menos proporción de PIB invirtió en ese sector.

Sin embargo, España respondió asegurando que la inversión en defensa el año pasado fue del 1,43 % del PIB y atribuyó el dato de la OTAN a estimaciones realizadas con mucha anterioridad. EFE