Ciudad de México, 16 may (EFE).- Es falso que olas de más de 30 metros de altura hayan golpeado recientemente las costas de Cancún y Playa del Carmen en el estado mexicano de Quintana Roo, como aseguran usuarios en redes sociales al compartir un video creado con inteligencia artificial (IA).
Distintas publicaciones en Facebook y X difunden una grabación que muestra el momento en el que supuestamente olas de gran tamaño chocan contra una playa, mientras decenas de bañistas corren atemorizados.
"Olas de más de 30 mts de altura azotan las playas de Cancún y Playa del Carmen en este momento, ojalá no haya afectados (sic)", comenta un usuario en Facebook que comparte la secuencia, con una duración de 15 segundos.
HECHOS: El video que muestra la aparición de olas de 30 metros de altura en las costas de Cancún y Playa del Carmen está generado con inteligencia artificial (IA), como lo demuestra una revisión del material y constata un análisis con una herramienta especializada.
Además, una revisión de los boletines meteorológicos del estado de Quintana Roo confirma que no se ha reportado un oleaje de tal magnitud en los últimos días.
En primer lugar, una revisión de la grabación que circula en redes sociales revela inconsistencias visuales propias de creaciones realizadas con inteligencia artificial, como la aparición de rostros borrosos, a pesar de la nitidez de los demás elementos, el movimiento poco natural de algunos bañistas o la desaparición repentina de uno de ellos en un momento de la secuencia.
De hecho, un análisis realizado a uno de los fotogramas de video con la herramienta Fake Image Detector apunta que "probablemente" se trata de una imagen "manipulada" o creada mediante ordenador.
Además, una búsqueda con Google Lens permitió encontrar el mismo video publicado el 7 de enero en la cuenta de Instagram @stat.us.ai, dedicada a la difusión de contenidos generados con IA.
Una búsqueda en internet condujo a los boletines meteorológicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) de Quintana Roo, correspondientes a los primeros días del mes de mayo, en los que solo se pronosticaba la formación de olas de hasta 2 metros de altura en las costas. Nunca se anunció un fenómeno natural de tal magnitud como el que señala en los mensajes virales.
Asimismo, una búsqueda avanzada en Google confirma que ningún medio de comunicación ha reportado nada relacionado con la aparición de olas de 30 metros de altura en Cancún y Playa del Carmen.
En conclusión, el video que supuestamente muestra la aparición de olas gigantescas en Cancún y Playa del Carmen está generado con inteligencia artificial, como reflejan varias inconsistencias y un análisis con una herramienta para detectar imágenes manipuladas. Además, no existen registros de tal fenómeno en boletines meteorológicos ni en medios de comunicación. EFE
dac/apr/lnm
Últimas Noticias
El yate del Mike Lynch se hundió en Italia por vientos extremos, según informe
El hundimiento del yate 'Bayesian' frente a Sicilia dejó siete muertos, incluidos el magnate Mike Lynch y su hija, tras ser volcado por vientos de más de 117 km/h
Francia insiste en sanciones masivas para evitar que Putin esquive una negociación de paz con Ucrania
Francia plantea sanciones drásticas para forzar a Rusia a aceptar un alto el fuego y reanudar las negociaciones con Ucrania ante la inacción de Vladimir Putin en Antalya
