Washington, 16 may (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes mantener el bloqueo que impide al presidente, Donald Trump, utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación usada en tiempos de guerra, para deportar a migrantes venezolanos a los que acusa de ser criminales.
El alto tribunal estipuló que el bloqueo permanecerá vigente mientras un tribunal inferior, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, examina las alegaciones presentadas por migrantes y defensores de los derechos humanos.
La Administración de Trump había pedido el martes al Supremo que le permitiera reanudar la expulsión de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención de Texas y a quienes acusa de ser miembros de la banda criminal del Tren de Aragua.
El Gobierno republicano ha intentado invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, diseñada para tiempos de guerra, para acelerar los procesos de deportación, argumentando que Estados Unidos sufre una "invasión", pero ha habido una disputa legal al respecto.
El pasado 19 de abril, el Tribunal Supremo ya frenó la deportación de un grupo de migrantes que el Gobierno pretendía expulsar en virtud de esa ley.
Estados Unidos tiene un acuerdo con el Gobierno de El Salvador para utilizar la cárcel de máxima seguridad del país centroamericano, el Cecot, para encarcelar allí a migrantes detenidos en territorio estadounidense.
El Gobierno de Trump ha enviado a esta cárcel a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua, pero según sus familias y análisis independientes, la gran mayoría no tiene antecedentes penales. EFE
Últimas Noticias
El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención
El chavismo promete recursos para proyectos en elecciones del 25 de mayo, mientras figuras de la oposición cuestionan la legitimidad del proceso y promueven la abstención como forma de protesta
República Dominicana registra 28 feminicidios en lo que va de año
República Dominicana registra un aumento en feminicidios, con 28 casos en 2023 y una cifra alarmante de 87.000 denuncias por violencia de género en 2021, subraya el Ministerio Público
Hamás acusa a Netanyahu de "insistir en frustar" las negociaciones tras su exigencia del plan Trump
Hamás sostiene que Netanyahu sabotea las negociaciones por la paz en Gaza al exigir el plan Trump, y llama a la comunidad internacional a intervenir ante la violencia en la región
