El Congreso se se suma al Día de la LGTBIfobia y se iluminará con los colores de su bandera

Guardar

El Congreso de los Diputados se iluminará con los colores de la bandera LGTBI+ durante la noche de este viernes a sábado, con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia (17M), en una acción promovida por la asociación española de defensa de los derechos del colectivo Arcopoli.

Esta iniciativa pretende lanzar un mensaje "claro y firme" desde una la institución de que "la igualdad, la diversidad y el respeto a las personas LGTBI+ son pilares esenciales de una sociedad democrática". La propuesta, aprobada a instancias de Arcopoli, se enmarca dentro de una campaña más amplia de visibilización y denuncia de la violencia y discriminación que siguen sufriendo las personas del colectivo.

"Es imprescindible que el Congreso, como símbolo de nuestra democracia, se posicione claramente contra la LGTBIfobia. Frente al ruido y al odio, necesitamos gestos visibles y compromisos reales desde las instituciones", ha declarado Luis Fernando Rosales, coordinador general de ARCÓPOLI. "No es un gesto decorativo: es una declaración de principios en un momento en el que los derechos de las personas LGTBI+, y especialmente de las personas trans, están siendo constantemente cuestionados y atacados", ha añadido.

Desde Arcópoli ha destacado especialmente la situación de las personas trans, que están siendo blanco frecuente de discursos de odio tanto en medios como en instituciones. "No podemos permitir que se normalicen mensajes que niegan la existencia o los derechos de las personas trans. Nuestra democracia tiene la responsabilidad de proteger a quienes son más vulnerables", ha subrayado el coordinador general.

Además, la organización ha advertido sobre los retrocesos que se están produciendo tanto a nivel internacional como nacional. "Lo que está ocurriendo en países como Hungría, Polonia o Estados Unidos es una alerta para Europa. Los derechos LGTBI+ no están garantizados para siempre. Y también lo estamos viendo en España", ha señalado Rosales.

Como ejemplo, la organización ha puesto el caso de la Comunidad de Madrid "donde ya se han modificado a la baja leyes autonómicas que protegían al colectivo LGTBI+ y trans, y en la Comunidad Valenciana se están impulsando iniciativas para recortar la ley trans".

La conmemoración del 17 de mayo recuerda el día en que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, en 1990. Más de tres décadas después, Arcópoli insiste en que el avance legal debe ir acompañado de voluntad política y acción concreta frente a las desigualdades estructurales.

Durante esta semana, la asociación desarrollará también actividades en centros educativos, campañas de sensibilización en redes sociales y otros actos con el objetivo de seguir promoviendo una sociedad más inclusiva y libre de violencia por motivos de LGTBIfobia.