Bangkok, 16 may (EFE).- Estados Unidos y Singapur negocian la posibilidad de que los productos farmacéuticos de la ciudad-Estado asiática queden exentos de los aranceles anunciados por Washington en abril, según confirmó este viernes el vice primer ministro singapurense, Gan Kim Yong.
Ambos países están negociando las barreras comerciales en forma de gravámenes que EE.UU. anunció para prácticamente todos sus socios comerciales y que en el caso de Singapur son del 10 %, el porcentaje base de tasas que Washington aplicó a las importaciones.
Según Gan, que también ejerce como ministro de Comercio e Industria, los productos farmacéuticos que Singapur exporta a Estados Unidos podrían obtener concesiones, "incluso hasta el punto de establecer un arancel cero", recoge el diario isleño The Straits Times.
La primera economía del mundo estaría buscando con ello que la ciudad-Estado asegure un flujo más fluido de estos bienes, "claves" en las relaciones comerciales entre ambas naciones.
"Con este arancel -cero-, quieren asegurarse de poder garantizar la cadena de suministro de productos farmacéuticos", dijo Gan, quien explicó que EE.UU. estaría también dispuesto a discutir el suministro mutuo de tecnologías de semiconductores.
Singapur, erigido como centro financiero regional y gran exportador desde su estratégica ubicación en el estrecho de Malaca, busca diversificar sus relaciones comerciales.
Gan explicó hoy que la isla está profundizando sus lazos económicos con socios como los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), entre los cuales ya existe un acuerdo de libre comercio.
Singapur informó hoy de que las exportaciones que denomina "clave" crecieron a un ritmo más rápido que el esperado en abril, con una subida del 12,4 % interanual.
Sin embargo, analistas señalan que el aumento se debe a la concentración anticipada de envíos en medio de la tregua arancelaria de 90 días anunciada por Washington y que se prolongará hasta julio.
La isla rebajó en abril a un rango de entre el 0 y el 2 %, desde la horquilla previa del 1 al 3 %, su previsión de crecimiento económico para 2025, debido al impacto de la guerra comercial. EFE
Últimas Noticias
Six ficha en HSBC al español Rafael Moral para dirigir su negocio de Securities Services
Rafael Moral asumirá la dirección de Securities Services en Six, mientras José Manuel Ortiz regresa a su rol en operaciones. Se anuncian cambios en el comité ejecutivo de la compañía suiza

El secretario de Estado de EE.UU. estará en la misa de inicio de pontificado de León XIV
Marco Rubio asistirá a la misa de inicio de pontificado de León XIV en el Vaticano, donde se reunirán diversas delegaciones internacionales, incluidos líderes de España, Argentina y la Unión Europea
Trump asegura ahora que "no esperaba" que Putin fuera a Estambul: "¿Por qué iba a ir si yo no voy?"
Trump comenta sobre la inminente reunión en Estambul, donde Zelenski se reunirá con Erdogan, mientras el Kremlin confirma la ausencia de Putin en las conversaciones sobre Ucrania

Alemania respalda la propuesta de llegar al 5 % del PIB en gasto en defensa
El ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, apoya la propuesta de incrementar el gasto en defensa al 5 % del PIB, reafirmando el compromiso con la OTAN y la defensa colectiva
Ibelky se desmarca de la relación entre Lola Lolita y Alonso López: "Poco tengo que decir"
Ibelky aclara su distancia de Lola Lolita y Alonso López, enfatizando su enfoque en nuevas metas y desconexión total tras la ruptura que vivieron hace años
