
La Diputación de Huelva ha consensuado una Declaración Institucional para postular a La Rábida como una de las sedes de la XXX Cumbre Iberoamericana de Madrid 2026, según ha informado en una nota.
La declaración, que se aprobará en un pleno extraordinario a celebrar el próximo miércoles, 21 de mayo, en el Patio Mudéjar del Monasterio rabideño, pretende que La Rábida sea sede para la celebración de las reuniones y conferencias ministeriales preparatorias de la Cumbre, especialmente las concernientes a las áreas de medio ambiente y transición energética, industria e innovación, y educación y cultura, por el carácter diferencial y posicionamiento de la provincia en dichas áreas.
En la Declaración, que lleva por nombre 'Huelva, lugar de Encuentro para la XXX Cumbre Iberoamericana', se reafirma la "profunda vocación americanista" de la provincia, la cual "forma parte de su identidad" y que, por "razones históricas y culturales, ha propiciado el establecimiento progresivo de unas relaciones de hermanamiento y de mutua colaboración con las Naciones y los Pueblos de Iberoamérica".
Al mismo tiempo se considera que la provincia de Huelva constituye un "cauce de comunicación adecuado" entre la Comunidad Ibérica (España y Portugal) y América Latina, por la "consolidación de las alianzas estratégicas y espacios de diálogo institucional con la región", y se reconoce a La Rábida como lugar de encuentro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, de conformidad con la Declaración conjunta de la Cumbre de La Habana de 1999, y el compromiso asumido con este espacio, tal y como fue renovado en el Comunicado Especial de la Cumbre de Colombia de 2016.
El texto de la Declaración Institucional también manifiesta que la Diputación Provincial, en su "afán" de "aunar las voluntades de los municipios y entidades de la provincia", asume la encomienda de impulsar eventos y actividades culturales, económicas y sociales "que pongan en valor y posicionen el hecho diferencial de Huelva dentro de la Comunidad Iberoamericana".
Por último, se defiende que la provincia de Huelva y, particularmente, La Rábida y sus lugares colombinos sirvan de espacio para el encuentro y el diálogo interregional para la concertación en el conjunto de Iberoamérica; así como se proclama la voluntad de la Diputación de vertebrar las iniciativas de cooperación de la provincia en la Comunidad Iberoamericana con el deseo de contribuir a su desarrollo y a la progresiva integración y proyección de Iberoamérica en el mundo.
La Declaración, que pretende contar con el respaldo de instituciones, asociaciones y entidades de la provincia, ha contado con un trabajo previo de la Diputación en el que se han llevado a cabo diversas gestiones.
En este sentido, el presidente de la Diputación, David Toscano, se ha reunido ya con el secretario general de la Secretaría Iberoamericana, Andrés Allamand, y con la embajadora en Misión Especial para las Cumbres y el Espacio Iberoamericano, Carmen Fernández, así como con altos responsables de las secretarías de Estado para Iberoamérica y de Cooperación Internacional con el objetivo de situar a La Rábida y a la provincia de Huelva como "punto de encuentro" durante la celebración de la Cumbre Iberoamericana de 2026.
Últimas Noticias
Zelenski comienza a evaluar el plan de Trump con líderes de la UE, la OTAN y Reino Unido
Líderes europeos y de la OTAN discuten con Kiev la iniciativa de paz estadounidense, que propone garantías de seguridad a cambio de ceder territorio en el este, mientras la Unión Europea insiste en una negociación que preserve los intereses ucranianos y europeos

El presidente de Serbia anuncia demandas contra medios que le involucraron en un "safari humano" en Sarajevo
Aleksandar Vucic negó cualquier participación en crímenes relacionados con la guerra de Bosnia, anunció acciones legales contra diarios británicos que lo vincularon al presunto pago para disparar a civiles y remarcó: "Jamás tuve un rifle de francotirador

Israel mata al 'número dos' de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut

Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile
El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías

(Crónica) El Betis tropieza en el regreso de Isco y el Rayo perdona al Oviedo
