Seúl, 16 may (EFE).- Seúl volvió a solicitar este viernes a Washington una exención completa de los aranceles estadounidenses a sus productos, durante una reunión entre su ministro de Industria, Ahn Duk-geun, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, celebrada al margen de la reunión de titulares de Comercio, en Corea del Sur.
Durante la reunión, ambas partes revisaron el progreso de las conversaciones técnicas celebradas el 1 de mayo y acordaron avanzar hacia un "paquete de julio" mediante una segunda ronda de negociaciones técnicas previstas para la próxima semana.
"Incluso bajo un Gobierno interino, estamos elaborando posiciones detalladas mediante una estrecha coordinación con las distintas agencias del Gobierno, y con base en ello continuamos solicitando la exención total de los aranceles recíprocos y específicos impuestos a Corea del Sur", dijo Ahn.
En ese marco, convinieron abordar seis áreas clave: comercio equilibrado, medidas no arancelarias, seguridad económica, comercio digital, reglas de origen y consideraciones comerciales. Estos temas reflejan las principales preocupaciones de Seúl en el contexto de los aranceles "recíprocos" impuestos por Washington y buscan sentar las bases de un acuerdo integral antes de la fecha límite del 8 de julio.
Corea del Sur ha insistido en que el actual marco de gravámenes afecta negativamente a su industria exportadora, especialmente en sectores estratégicos como el automotor, el acero o los semiconductores.
Greer, quien participó también en la reunión de ministros de Comercio de APEC, se reunió con ejecutivos de HD Hyundai Heavy Industries para explorar vías de colaboración en el sector naval. La modernización de la industria naval estadounidense es una de las prioridades del actual Gobierno de EE.UU., y se considera un elemento clave en las actuales negociaciones comerciales entre ambos países. EFE
Últimas Noticias
Vance y el presidente de Israel entre la amplia presencia mundial en inicio de León XIV
El inicio del pontificado de León XIV reunirá a líderes internacionales como JD Vance y el presidente Herzog, destacando la diversidad de representación gubernamental y real en la Plaza de San Pedro
Buena recepción para 'Sirat' en Cannes: "brillante", "audaz" y "muy arriesgada"
'Sirat', la nueva película de Oliver Laxe, recibe elogios en Cannes por su propuesta arriesgada y su exploración de la psicología humana, abordando temas actuales en un contexto visual impactante
La AN reconoce una indemnización de 232.500 euros a Sandro Rosell por los dos años que pasó en prisión
La indemnización a Sandro Rosell por su prisión provisional incluye 50.000 euros por daño moral, 120.000 euros por lucro cesante y 62.500 euros por gastos de desplazamiento de familiares

Trump deja Oriente Medio sin pisar Israel, donde crece la sensación de aislamiento
Estados Unidos concluye su gira por Oriente Medio sin incluir Israel, aumentando la percepción de abandono en la población israelí mientras el Gobierno enfrenta un aislamiento en la región
La RAE presenta en la Cumbre Judicial Iberoamericana el programa sobre lenguaje claro y su repercusión en la Justicia
Santiago Muñoz Machado destaca en la Cumbre Judicial Iberoamericana la importancia del lenguaje claro en el ámbito legal y presenta la nueva edición digital del Diccionario panhispánico del español jurídico
