Naciones Unidas, 16 may (EFE).- Colombia se ha convertido ya en el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia, solo por detrás de Sudán y Siria, al haber sumado a fines del año pasado 7,3 de desplazados internos, equivalente al 14 % de su población.
Estas cifras de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios fueron expuestas hoy en la rueda de prensa diaria en la ONU por parte de Stéphanie Tremblay, portavoz adjunta del secretario general.
Las cosas están lejos de mejorar en 2025: en los cuatro meses y medio transcurridos, se han sumado 66.000 nuevos desplazados por los distintos conflictos entre grupos armados o entre ellos y el gobierno, y esa cifra supera en un 28 % la cifra total de nuevos desplazados que se registraron durante el año entero de 2024, alertó la oficina.
Es en la región de Catatumbo (departamento Norte de Santander) donde arrecian los combates y se están produciendo más desplazamientos, con 56.000 personas afectadas.
Pero esta acumulación de desplazados, que dista de ser un fenómeno nuevo, se encuentra con el problema de los recortes humanitarios, que ha hecho que solo el 25 % de necesidades identificadas queden cubiertas, "dejando a decenas de miles sin ayuda", recordó Tremblay.
Pese a estas cifras de desplazados y a la violencia que no cesa entre facciones y disidencias de grupos armados, la ONU tiene al proceso de paz en Colombia como un proceso modélico, como queda de manifiesto en cada sesión trimestral que el Consejo de Seguridad dedica al país sudamericano, siendo además un proceso que concita una rara unanimidad y elogios entre las grandes potencias. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Wall Street cierra en rojo y el S&P 500 rompe racha de seis sesiones consecutivas al alza
Musk anuncia que Tesla desplegará diez 'robotaxis' en Austin (EE.UU.) a finales de junio

El Atlético aclara que Ángel Correa tiene contrato hasta 2026 y que nadie le ha contactado para su fichaje
El club madrileño confirma que Ángel Correa, con contrato hasta 2026, no ha recibido propuestas para su traspaso, desmintiendo rumores surgidos tras su emotivo mensaje en redes sociales

Trump cifra en 175.000 millones el costo total de su 'cúpula dorada' para proteger el país
