Pekín, 16 may (EFE).- China afirmó hoy que espera que Rusia y Ucrania "dialoguen" y puedan llegar a un acuerdo de paz vinculante al comentar el encuentro que mantendrán este viernes en Estambul delegaciones de ambos países para buscar una salida negociada a la guerra.
"La posición de China ha sido siempre clara y coherente. Apoyamos todo esfuerzo que conduzca a la paz y apoyamos a ambas partes para que dialoguen y negocien de forma directa. Esperamos que ambos países mantengan ese diálogo y negociación y lleguen a una paz justa y vinculante aceptada por todas las partes involucradas", señaló el portavoz de Exteriores Lin Jian en rueda de prensa.
Pekín, agregó, espera que se pueda llegar pronto a un "arreglo político" a la "crisis en Ucrania".
China ha señalado en repetidas ocasiones que quiere jugar "un rol constructivo" para llegar a la paz y ha destacado que Europa tiene que tener voz en las negociaciones de paz.
Desde el comienzo de la guerra, Pekín ha mantenido una postura ambigua sobre el conflicto, desde la cual ha pedido respeto para "la integridad territorial de todos los países", incluida Ucrania, y atención para las "legítimas preocupaciones de todos" los Estados, en referencia a Rusia.
Así, se ha opuesto a sanciones "unilaterales" contra Moscú, si bien Occidente ha acusado a China de apoyar la campaña militar rusa, algo que siempre ha negado, y de abastecer a Putin de componentes clave que necesita para producir armamento.
Los países europeos han pedido reiteradamente al líder chino, Xi Jinping, que utilice su influencia sobre su homólogo ruso, Vladímir Putin, para que detenga el conflicto, si bien algunas voces sostienen que China priorizó afianzar sus relaciones con Rusia, país del que ha estado importando petróleo y gas a menor coste.
Por otra parte, el portavoz Lin anunció hoy la visita del viceprimer ministro Zhang Guoqing a Rusia del 19 al 22 de mayo para una reunión de los presidentes del Comité de Cooperación Intergubernamental entre el Noreste de China y el Lejano Oriente en Rusia.
Al comentar esta visita, Lin recordó que Xi y Putin acordaron durante la última visita a Moscú del líder chino "seguir adelante con su cooperación" y explorar maneras para que avance "con mayor vitalidad y vigor". EFE
Últimas Noticias
Alejandro Jodorowsky visita Málaga en septiembre con proyección de 'Psicomagia: un arte para sanar' y coloquio

La industria brasileña aboga por estrechar la relación con China mediante un nuevo impulso al sector
Brasil busca fortalecer su industria manufacturera para equilibrar la balanza comercial con China, impulsando inversiones y abogando por productos de mayor valor agregado en el mercado asiático

Anabel Medina cumple 10 años al frente del BBVA Open Internacional de Valencia: "Ha valido la pena"
