Asunción, 16 may (EFE).- La paraguaya Berta Rojas unió las cuerdas de su guitarra clásica con el ronroco del argentino Gustavo Santaolalla en una nueva versión del tema 'The Last Of Us', la canción de la serie de HBO y del videojuego que llevan ese nombre, que se estrenó este viernes en distintas plataformas.
En diálogo con EFE, Rojas, la primera artista paraguaya en recibir dos premios Latin Grammy, consideró este sencillo como "un avance de una obra más grande" en la que está trabajado desde hace dos años, que incluye el lanzamiento de un nuevo disco que se presentará oficialmente en este 2025.
"Le agradezco mucho esta oportunidad que me ha dado Gustavo de tocar 'The Last Of Us' con acento paraguayo", destacó la guitarrista sobre el tema de Santaolalla, compuesto para la primera versión del videojuego en 2013 y que luego se adaptó como la banda sonora de la serie en 2023.
La concertista aseguró que se enamoró de la canción desde la primera vez que la escuchó y la describió como "muy hermosa, muy profunda".
Con esta nueva versión, en la que intervienen la guitarra clásica y el ronroco, Rojas opinó que se ha afianzado su identidad latinoamericana.
"Acompañarlo (a Santaolalla) desde la guitarra clásica para mí implica un acto de romper barreras", agregó esta artista, quien dijo ver en esta colaboración "un reto, un acto de unidad, un acto de solidaridad y de respeto profundo hacia la música" y hacia sus "identidades".
Para Rojas, en esta nueva versión "la guitarra le abraza al ronroco", un acto que interpretó como "un diálogo entre hermanos, que cultivan una misma pasión" por la música y que están orgullosos de sus raíces.
La guitarrista consideró que con 'The Last of Us', Santaolalla -ganador, entre otros reconocimientos, de 19 Grammys y dos Premios Oscar por la música de 'Babel' y 'Brokeback Mountain'- logró "universalizar el sonido del ronroco", un instrumento boliviano que para la artista evoca "paisajes que son muy latinoamericanos".
La nueva versión de 'The Last Of Us' se grabó en el Westlake Studio en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, donde Rojas acudió al encuentro con Santaolalla en diciembre pasado, con quien -aseguró- el trabajo "fluyó con la naturalidad de dos hermanos que dialogan desde el corazón".
"Yo creo que los paraguayos tenemos mucho también para decir de la música, para contarle al mundo los secretos que guarda mi nación", indicó la guitarrista, quien espera que el público reciba este tema como una "comunicación desde el amor".EFE
(foto)
Últimas Noticias
'Torch' George: "No tenía ni idea del gran impacto de los Globetrotters en la vida de las personas"
Cherelle 'Torch' George habla sobre su experiencia con los Harlem Globetrotters, el impacto del equipo en el público y su rol como embajadora de buena voluntad, mientras inicia la gira en España

La OCDE pide prevención ante el impacto de un tiempo excesivo de pantalla en adolescentes
La OCDE destaca la necesidad de actuar ante el aumento del tiempo de pantalla en adolescentes, subrayando riesgos para la salud y bienestar y el impacto de los entornos socioeconómicos
Valve asegura que la filtración de 89M de cuentas no salió de sus sistemas y que no es necesario cambiar la contraseña
La compañía Valve desmiente una vulneración de seguridad y asegura que la filtración de 89 millones de cuentas se deben a mensajes de texto antiguos, sin necesidad de cambiar contraseñas

Los bálticos dicen que Putin no tiene interés en la paz al no ir a negociar a Turquía
Ministros de Estonia, Letonia y Lituania critican la ausencia de Putin en negociaciones en Turquía y reafirmaron su apoyo a Ucrania para alcanzar un alto el fuego en el conflicto
Thomas Müller estudia jugar en la MLS: "Tengo ideas, pero no hay nada concreto"
Thomas Müller evalúa su futuro tras dejar el Bayern, y considera un posible fichaje por la MLS mientras se prepara para el Mundial de Clubes en Estados Unidos
