Rita Cardeira
Madrid, 16 may (EFE).- Son más de 200 los caballos que competirán este fin de semana en el Global Champions Tour. La mayor cita hípica internacional, que pone en juego más de un millón de euros en premios. Un 'glamour' arropado por estrictas medidas de control. Casi una decena veterinarios se encargan de hacer las revisiones motoras. Y pruebas antidopaje. Nadie se escapa.
Estas inspecciones funcionan como un circuito perfectamente engrasado. Uno tras otro, los caballos son llamados por su número mientras sus jinetes o amazonas los acompañan hasta la zona de revisión. El ambiente es técnico, metódico y sin distracciones.
El veterinario se acerca, observa con atención cada gesto del animal y realiza una inspección completa. La prioridad: detectar cualquier anomalía en su locomoción. A continuación, es el momento de correr. Bajo la mirada atenta de los profesionales, el caballo trota, hasta que le toca volver a las cuadras.
La apuesta por un deporte limpio empieza mucho antes del primer salto. Así lo afirmó la veterinaria Carla Queijo, quien reveló a EFE los entresijos de las revisiones durante el 'bed check' de los caballos de cinco estrellas (CSI5*).
"Las pruebas antidopaje se realizan de manera aleatoria, mediante análisis de sangre y orina. Lo común no es que se hagan antes de las competiciones, pero si después, si salta alguna alarma — ya sea por rendimiento inusual o irregularidades en las cuadras", señala la veterinaria.
De ahí la importancia de las revisiones motoras previas. Permiten establecer una referencia física clave para detectar, ya en plena competición, posibles recuperaciones 'exprés' o evoluciones inesperadas en caballos que antes mostraban signos de molestia.
Y aunque el control antidopaje es una práctica habitual y a menudo genera preocupación en disciplinas como el fútbol, el tenis o la gimnasia, en la hípica de élite los positivos son poco frecuentes. Pese a que el método de rastreo es bastante semejante al de los humanos, solo cambian algunas sustancias prohibidas.
En el mundo ecuestre dichos elementos vetados abarcan prácticamente cualquier compuesto externo que actúe sobre el organismo del caballo.
Desde medicamentos hasta suplementos, todo producto capaz de alterar el sistema respiratorio, digestivo, nervioso, reproductor, locomotor o circulatorio entra dentro del radar de vigilancia.
"Los resultados positivos no son algo habitual ya que cada vez se intenta tener mejor praxis, mentalizar más a todo el mundo de que el deporte sea sano y que sea un ambiente efectivamente deportivo. Aún así, pueden ocurrir contaminaciones accidentales", dijo Queijo, quien a su vez hizo hincapié en las "penalizaciones duras y gordas" impuestas por la Federación Ecuestre Internacional (FEI).
La descalificación automática del torneo internacional es solo el comienzo. Los jinetes o amazonas pueden enfrentarse a sanciones económicas, la devolución de premios ya obtenidos e incluso, en casos graves, a la exclusión del caballo de futuras competiciones. La normativa no deja margen para la negligencia.
"Son sustancias que buscan potenciar la actividad deportiva del animal, no son lesivas, pero no están permitidas. Hay otros métodos naturales para fomentar el mejor rendimiento del animal", afirma la especialista, mientras destaca la importancia de cuidar a un caballo de alta competición, en gran parte, por su elevado coste en el mercado.
Con los caballos ya revisados y declarados aptos, Madrid se prepara para acoger un nuevo capítulo de la mayor competición hípica internacional. Tres días de salto, velocidad y precisión, frente a las quince pruebas por superar -con obstáculos de más de 1,60 metros-, seis de ellas puntuables para el Longines Ránking FEI. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Agencia EFE y GFR Media alcanzan alianza para la organización de eventos en Puerto Rico
Ultraderechista AfD exige a Merz reducir a "cero" la inmigración ilegal
Alice Weidel, líder de AfD, demanda a Friedrich Merz el fin de la inmigración irregular y cuestiona la política migratoria del Gobierno, vinculándola a la delincuencia y al gasto social
León XIV planea reunirse el domingo con el vicepresidente de EEUU, que acude a la misa de inicio del Pontificado
