Beirut, 16 may (EFE).- Amnistía Internacional (AI) llamó este viernes a las nuevas autoridades sirias a que inicien de forma inmediata un proceso para garantizar justicia, después de documentar a lo largo de los últimos 14 años crímenes "generalizados" en el país, incluidos de guerra.
"Para garantizar romper con el pasado, el Gobierno sirio debe defender los derechos a la verdad, la justicia y la reparación para todas las personas en Siria", urgió la subdirectora regional de la organización, Kristine Beckerle, que ve clave involucrar a las víctimas y sociedad civil en este proceso.
La ONG consideró en un comunicado que el nuevo Ejecutivo de transición se encuentra ante una "oportunidad crucial" para girar las tornas tras la caída del régimen de Bachar al Asad el pasado diciembre y para asegurarse de que este tipo de violaciones no se vuelvan a repetir en el país.
Según la nota, desde el inicio de las revueltas antigubernamentales de 2011 hasta la caída de Al Asad en 2024, AI documentó "crímenes generalizados bajo la ley internacional, incluidos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, y violaciones flagrantes de los derechos humanos".
A estos abusos cometidos por las autoridades del antiguo régimen, se suman otros casos "serios" atribuidos también a otros actores del conflicto, entre ellos aliados de Al Asad como las fuerzas rusas, pero también otros opuestos a ellos como las fuerzas kurdosirias que controlan el noreste del país.
Durante este periodo también detectaron crímenes por parte de grupos armados opositores y por las tropas turcas que les apoyaban.
Beckerle es consciente de que el país se enfrenta a desafíos "inmensos" en esta nueva etapa, pero ve clave para la construcción de una nueva Siria "más justa" que las familias de las víctimas obtengan reparaciones y que rindan cuentas los responsables "de todas las partes beligerantes". EFE
Últimas Noticias
Messi y el Inter Miami se miden al Orlando City en la 'semana de rivalidades" de la MLS
El Inter Miami busca puntos cruciales ante el Orlando City, mientras que otros duelos destacados de la "semana de rivalidades" incluyen el derbi "El tráfico" y el clásico neoyorquino
Trump replica al "sobrevalorado" Springsteen que es "más tonto que una piedra" y tiene la cara como "una pasa"
Trump responde a las críticas de Bruce Springsteen, tildándolo de "sobrevalorado" y "más tonto que una piedra", en un intercambio que destaca tensiones políticas entre las figuras públicas en Estados Unidos

El ecuatoriano Martín López se alza con triunfo final; el colombiano Molano gana la etapa
Ecuador analiza oferta del fundador de Blackwater para capacitaciones en seguridad
Ecuador evalúa propuesta de Erik Prince para capacitar a la Policía y Fuerzas Armadas en medio de un aumento de violencia y conflicto armado interno en el país
La hidradenitis sigue siendo una enfermedad "infraestimada y, en muchos casos, mal diagnosticada", según un experto
Avances en el diagnóstico y tratamiento de la hidradenitis supurativa permiten esperar un manejo más eficaz, aunque persisten desigualdades y desafíos en el acceso a terapias biológicas y recursos sanitarios
