Aerolínea yemení reanuda vuelos internacionales al aeropuerto de Saná dañado por Israel

Yemenia restablece vuelos internacionales al aeropuerto de Saná tras daños por bombardeos israelíes, que causaron la destrucción de aviones y afectaron gravemente la infraestructura aeroportuaria

Guardar

Saná, 16 may (EFE).- La aerolínea yemení Yemenia reanudará mañana, sábado, sus vuelos internacionales al aeropuerto de Saná, después que los bombardeos israelíes de la semana pasada dañaran gravemente la instalación y destruyeran seis aviones, confirmaron este viernes fuentes oficiales.

"La aerolínea Yemenia reanudará sus vuelos al aeropuerto internacional de Saná mañana, sábado, 17 de mayo", aseguró el director general del aeropuerto, Khaled Alshaief, en su cuenta oficial de X, en un mensaje en el que adjuntó la programación de vuelos, en la que se incluye la ida y vuelta de Saná a la capital jordana, Amán.

Este anuncio se produce un día después de que el aeropuerto reanudara sus operaciones con cinco vuelos "humanitarios" fletados por Naciones Unidas y otras organizaciones que operan en el país árabe.

La reanudación de las operaciones ha sido posible después de rehabilitar la infraestructura técnica y de ingeniería del aeropuerto.

Los ataques aéreos israelíes causaron daños significativos en las principales salas VIP del aeropuerto y paralizaron todas las operaciones, al tiempo que destruyeron seis aviones, incluidos tres modelos de la empresa europea Airbus perteneciente a Yemenia.

La aerolínea operaba solo dos vuelos al día entre Saná y la capital de Jordania, Amán, el único destino internacional directo desde la capital yemení controlada por los insurgentes.

Los ataques de la semana pasada de Israel contra el aeropuerto, una fábrica de cemento y tres centrales eléctricas en Saná dejaron al menos tres personas muertas y más de cincuenta heridas.

Esos bombardeos israelíes se produjeron en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace tres días contra el aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv, que causó leves daños y heridas a varias personas, y tras las amenazas de represalia por parte del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE