Tropas de Israel matan a cinco palestinos en una redada en Tamún, norte de Cisjordania

Guardar

Jerusalén, 15 may (EFE).- El Ejército israelí mató este jueves, en una operación conjunta con la agencia de inteligencia interior (Shin Bet), a cinco combatientes de Hamás en la localidad de Tamún, en el norte de Cisjordania, cuyas muertes confirmó también el Ministerio de Sanidad palestino.

Sanidad recogió en un comunicado "la muerte de cuatro ciudadanos cuyas identidades aún se desconocen como resultado de la agresión de la ocupación (israelí) en la localidad de Tamún esta mañana, jueves". Poco después, señaló que un quinto muerto había llegado al Hospital Gubernamental de Tubas.

El grupo islamista Hamás reivindicó como sus combatientes a los cinco fallecidos, que identificó como Ibrahim Rafeh Bani Awda, Wadi Iyad Bani Odeh, Islam Azmi Bani Odeh, Red Kamal Bani Awda y Saher Nabil Bisharat.

Las fuerzas armadas israelíes apuntaron que la operación la ejecutaron soldados de la unidad Duvdevan (una fuerza de élite del Ejército israelí que opera en Cisjordania y habitualmente lleva a cabo misiones clandestinas) y agentes infiltrados de la Policía de Fronteras.

La agencia oficial palestina de noticias, Wafa, informó de que los soldados se infiltraron en Tamún de forma encubierta.

Allí sitiaron dos edificios, en uno de los cuales se enfrentaron a los milicianos cuya muerte confirmaron después.

"Tras un intercambio de fuego y el uso de lanzacohetes contra el edificio, las fuerzas mataron a cinco terroristas y arrestaron a otro", apunta el comunicado castrense, según el cual las tropas hallaron tres rifles M-16 y cuatro chalecos antibalas en el lugar.

Tras el inicio de la ofensiva sobre Gaza (como represalia por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023), Israel endureció e hizo aún más frecuentes sus incursiones y ataques en Cisjordania ocupada.

El 21 de enero, sólo tres días después del inicio de la tregua en Gaza, el Ejército puso el foco sobre Cisjordania con la operación "Muro de hierro", con la que aseguraba perseguir a las milicias palestinas aprovechando la "lección" aprendida en Gaza de no dejarles tiempo a que se reagrupen.

Al menos 125 palestinos han muerto por ataques de las tropas de Israel en lo que va de año en la zona, parte de ellos milicianos, pero también civiles, entre los que hay al menos 23 menores de edad.

El 90 % han perdido la vida en las gobernaciones norteñas de Yenín (epicentro de "Muro de hierro"), Tubas (donde se encuentra Tamun), Tulkarem, Nablus, Qalqilia y Salfit, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Ocho israelíes, cinco de ellos militares, han muerto en Cisjordania en el mismo periodo. La última, una mujer civil contra cuyo vehículo abrió fuego un atacante aún no identificado anoche, cerca del asentamiento israelí de Bruchin.

"Las fuerzas del Ejército siguen buscando al terrorista que llevó a cabo el ataque anoche cerca de Bruchin", informó el Ejército al respecto, "llevando a cabo bloqueos e imponiendo un cordón de seguridad en las aldeas de la zona".EFE